Categorías: Nacional

Los directores de campaña de seis partidos dejan en evidencia a Rajoy

Los directores de campaña de hasta seis partidos políticos (PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU, ERC y PDeCAT) han dejado en evidencia al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que afirmó este miércoles en los tribunales que él únicamente se ocupaba de las cuestiones políticas. No sabía nada de la financiación de las campañas que dirigió para el PP, defendió en su declaración como testigo en el juicio por la primera época del Gürtel.

Todos ellos han desmentido al líder de los populares y han asegurado que entre sus funciones en este puesto estaba la de controlar con quién se contrataba y por cuánto. Así lo publica eldiario.es, que se ha puesto en contacto con los directores de campaña de los mencionados partidos para conocer su opinión sobre lo dicho por el jefe del Ejecutivo. Y ha habido unanimidad.

Y es que todos coinciden en que no es posible ser jefe de campaña y desconocer temas como a quién se contrata y de cuánto dinero se dispone para ello.

De esta manera, César Luena señala que como director de campaña del PSOE “he sido conocedor y partícipe, junto al Comité Electoral y a mi equipo más directo, de todas las decisiones financieras relacionadas con la misma. En mi equipo hemos sido estrictos en garantizar concursos para adjudicar las principales partidas económicas de las campañas electorales. Me impliqué en buscar la máxima austeridad en las mismas”.

Según el socialista, “las relaciones con el gerente del partido han sido en ese proceso fluidas y las decisiones han sido tomadas conjuntamente con él”, ya que “un director de campaña está para coordinar las acciones estratégicas oportunas para conseguir los objetivos electorales y no se pueden tomar decisiones políticas en campaña sin tener conocimiento de la realidad económica que tienes para desarrollarlas”. En su opinión, “la actitud de Rajoy demuestra que o hacían las campañas sin control de gasto alguno o que miente cuando dice no tener conocimiento las decisiones financieras de las campañas que dirigió”.

Por su parte, Íñigo Errejón, de Podemos, declara al mencionado diario que “he visto atónito la declaración de Rajoy en el juzgado diciendo que él, como coordinador de campaña, desconocía por completo lo que tenía que ver con los presupuestos de campaña”. “Cualquier persona que haya dirigido una campaña sabe que eso es imposible. Los recursos son escasos siempre y hay que tomar decisiones que implican elegir por qué cuestiones se apuesta más fuerte”, remarca el diputado de la formación morada, que destaca que “es verdad que mi experiencia, es decir, dirigir campañas en Podemos como la de las europeas o la del 20D, con financiación directa de la gente y transparencia es muy distinto a las campañas financiadas con sobres en B”.

“Siendo así, o bien Rajoy nunca ha dirigido realmente una campaña y, por lo tanto, miente o lo ha hecho y conocía el dinero con el que contaba para desarrollar su trabajo”, sostiene Errejón.

Desde Ciudadanos José Manuel Villegas apunta que “no es creíble que un director de campaña no conozca ni el presupuesto, ni los grandes números, ni cómo se gasta el dinero de su campaña electoral”. “Yo he dirigido campañas electorales y precisamente el presupuesto es uno de los asuntos que forman parte de la responsabilidad de ese puesto”, recuerda el dirigente naranja, que asegura que “los directores de campaña sabemos que lidiar con el tesorero es también nuestro cometido”.

Por ello, “es sorprendente que Mariano Rajoy diga que no conocía los números de las campañas que dirigía y, desde luego, no es creíble”.

Sergi Sabrià, director de campaña de ERC en las elecciones generales afirma que “conocía al detalle todos los gastos, entre otras cosas porque el responsable económico forma parte del Comité de Campaña para permitir o impedir, en caso de no ser posible, el gasto”.

Jordi Cuminal, del PDeCAT, se une a todas estas afirmaciones, y sostiene que “cualquier director de campaña sabe que tiene dos limitaciones: el tiempo y el presupuesto. Por lo tanto, es indispensable que esté al corriente de ambas cosas”.

Para terminar, Clara Alonso, directora de las campañas de IU en las dos últimas generales, apunta que “en el equipo de campaña había una persona responsable del presupuesto, que se aprobaba junto al Plan de Campaña en los órganos de IU”.

“Los grandes gastos, así como los proveedores se debatían en la Comisión de Campaña” y “las partidas estaban muy limitadas (viajes, mailing, comunicación y publicidad…)”, recuerda Alonso, que “más allá de los imprevistos y de la gestión ordinaria de gastos, sí tenía conocimiento de las partidas y la gestión económica de la campaña”. “Una directora de campaña conoce el presupuesto y las grandes partidas, sobre todo porque el desarrollo de la estrategia requiere de financiación”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Los directores de campaña de seis partidos dejan en evidencia a Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

23 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace