Internacional

Los desastres climáticos dejan más de dos millones de muertos en 51 años

«Según los últimos datos de la Organización Meteorológica Mundial, entre 1970 y 2021, los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos, causaron 11.778 desastres que ocasionaron más de dos millones de muertes», indica el comunicado.

La OMM cifró en 4,3 billones de dólares estadounidenses el daño económico provocado por los desastres climáticos.

Más del 90 por ciento de las muertes tuvieron lugar en países en desarrollo, mientras que más del 60 por ciento de las pérdidas económicas causadas por los desastres naturales fueron registradas en Estados de economía avanzada.

«Solo en los Estados Unidos de América se registraron pérdidas por valor de 1,7 billones de dólares, lo que representa el 39 por ciento de las pérdidas económicas mundiales en los 51 años», destacó.

Sin embargo, en países menos adelantados y pequeños Estados insulares en desarrollo «las pérdidas fueron desproporcionadamente altas en relación con el tamaño de sus economías».

Según los datos de la OMM, 22.608 muertes fueron registradas en los años 2020 y 2021, lo que muestra una bajada de la mortalidad frente a la media anual de la década anterior.

A su vez, las pérdidas económicas crecieron y la mayoría de ellas se atribuye a tormentas.

«Entre 1970 y 2021, en Asia se produjeron el 47 por ciento de todas las muertes registradas en el mundo (984.263 personas), de las cuales los ciclones tropicales son la principal causa», especificó la OMM.

Durante el mismo periodo, agregó, murieron 733.585 personas en África, 58.484 en América Latina, 77.454 en América del Norte y Central y el Caribe, y 166.492 en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los desastres climáticos dejan más de dos millones de muertos en 51 años

José Rosell

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace