Categorías: Mercado inmobiliario

Los desahucios por alquiler bajan pero siguen representando dos tercios de los lanzamientos

Los desahucios por alquiler han bajado en el tercer trimestre de 2019, aunque siguen representando dos tercios de los lanzamientos. Según se recoge en el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los lanzamientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) “siguen siendo mayoritarios al alcanzar el 68% del total de los practicados”. Y eso, que han experimentado una disminución interanual del 7,7%.

Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año, los juzgados de primera instancia y primera instancia e instrucción han practicado un total de 10.177 lanzamientos, un 11,9% menos que en el mismo trimestre de 2018. De ellos, 6.936 (el 68% del total) fueron lanzamientos derivados del impago de alquiler. Por su parte, 2.526 (el 24,8%) derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 715 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias han mostrado una disminución interanual del 25,8% por ciento.

Por Comunidades Autónomas, Cataluña, con 2.239 (el 22% del total nacional) ha sido la región en la que se practicaron un mayor número de lanzamientos. Tras ella, Andalucía, con 1754; la Comunidad Valenciana, con 1.440, y Madrid, con 1.147.

Respecto a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, en el primer lugar aparece también Cataluña, con 1.539 (22,18% del total); seguida por Andalucía, con 1.046; Madrid, con 941; y la Comunidad Valenciana, con 881. En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la clasificación por territorios la encabeza Andalucía, con 560 (22,16% del total). Por detrás, la Comunidad Valenciana, con 486; Cataluña, con 428; y Murcia, con 222.

Respecto a las mencionadas ejecuciones hipotecarias, “se reducen a la mitad”. Las ejecuciones hipotecarias iniciadas, en total 3.470, son un 45,1% menos que en el tercer trimestre de 2018, periodo en el que alcanzaron la cifra de 6.315.

Acceda a la versión completa del contenido

Los desahucios por alquiler bajan pero siguen representando dos tercios de los lanzamientos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

12 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace