El volumen que se contabiliza en junio es el mayor de la serie histórica que publica el supervisor bancario. El aumento registrado en el sexto mes del año se explica, principalmente, por la paga extraordinaria que tienen una parte de los españoles. Además, en esta cifra de depósitos se incluye tanto ahorro a plazo como el dinero remanente en las cuentas corrientes, o cuentas a la vista.
Los depósitos de los hogares se situaron en junio en 1,03 billones de euros, lo que supone un aumento de 26.081 millones respecto a mayo y de 40.249 millones frente a junio de 2023.
Por su parte, los depósitos de empresas se situaron en 333.021 millones de euros, incrementándose en 14.012 millones en comparación con mayo y en 26.366 millones de euros con respecto al mismo mes de 2023.
Los depósitos del total de los residentes en España se colocaron en 1,64 billones de euros en junio, lo que supone 45.700 millones más que en mayo y un incremento de 56.300 millones frente a mayo de 2023.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero sobrepasó los 1,7 billones de euros en el sexto mes del año, aumentando en 44.700 millones de euros frente a mayo. Frente a junio de 2023, suben en 57.600 millones.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…