Categorías: Nacional

Los datos que revelan el éxito de la educación portuguesa frente a la española

La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado este martes una serie de infografías dedicadas a la ‘Educación en tu país’. Un trabajo que refleja el éxito del modelo educativo portugués, que en la última década ha remontado posiciones hasta colocarse en posiciones nobles. Frente a ese modelo, la educación en España, que sigue lejos de la media europea en varias categorías.

Uno de los cambios más radicales que ha sentido la educación en Portugal es el referido a la tasa de abandono escolar. Mientras que en 2002 esa tasa alcanzaba al 45% de los alumnos, en 2017 la cifra apenas supera el 13%. Una caída del 72% en los últimos quince años.

España también ha reducido considerablemente el abandono escolar a lo largo de ese tiempo. Sin embargo, a menor ritmo que Portugal. En 2002 la tasa española era del 30%, ahora es del 18,2%, casi ocho puntos por encima de la media europea.

Los diferentes gobiernos y partidos políticos de Portugal han colaborado en los últimos años para dotar al país de un nuevo sistema educativo que pudiera combatir el analfabetismo que todavía existía. Para ello, han aumentado y priorizado las inversiones en la educación pública, dotándola de un prestigio que no tenía.

Hoy en día, ocho de cada diez alumnos portugueses (84%) está inscrito en un centro público. En España esa cifra es del 68%, dieciséis puntos por debajo que en Portugal. El Gobierno socialista de Antonio Costa decidió reducir en un 60% la financiación pública a las escuelas privadas. Una medida alejada de las políticas educativas (transferidas a las comunidades) habituales en España.

Por otro lado, el Ejecutivo de Lisboa dedica cerca del 5% del PIB a la educación. Supera la media europea (4,7%) y los datos de España, que rondan el 4%.

Entre las políticas que han derivado en esta mejoría, la escolaridad obligatoria ampliada a los 12 años, y la imposibilidad de repetir curso hasta 3º de ESO para no fomentar la desmotivación.

Por último, la tasa de empleo entre los recién licenciados es más alta en Portugal (73,8%) que en España (68%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los datos que revelan el éxito de la educación portuguesa frente a la española

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace