Así se desprende de los datos publicados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que revelan que el incremento de los costes del sector se comienza a moderar y ya acumula 10 meses a la baja desde el máximo del 18,8% registrado en mayo de 2022. En total, los costes se mantuvieron 17 meses con subidas por encima de los dos dígitos, entre junio de 2021 y octubre del año pasado.
Esta tendencia se ve especialmente influida por el comportamiento del coste de los materiales, cuyo incremento se situó en un 3,8%, el valor más bajo desde enero de 2021. Estos costes también acumulan 10 meses a la baja tras alcanzar un incremento interanual máximo del 26,3% en mayo de 2022. Por su parte, el aumento del coste de la mano de obra se situó en el 6,1%, como en enero y febrero.
Por tipo de construcción, los costes de edificación subieron un 4,4%, que creció hasta el 6% en el caso de la residencial, alcanzó del 4,9% en la rehabilitación y un 1,8% en la no residencial. La ingeniería civil sufrió, por otro lado, un incremento de costes del 4,4%.
Teniendo en cuenta sólo los costes del consumo de materiales, los incrementos fueron del 3,7% en la construcción de edificación, con la residencial creciendo hasta el 6%, y del 5% en el caso de la ingeniería civil.
SUBEN UN 5,9%
Asimismo, los costes del sector de la construcción se elevaron un 5,91% en el acumulado de los tres primeros meses del año en comparación con el mismo período del año pasado.
La subida exclusiva en el coste de los materiales alcanza el 5,86% en el período enero-marzo de 2023. La mano de obra, por su parte, se incrementó un 6,07% frente a los primeros tres meses de 2022.
Por tipo de construcción, los costes de edificación se elevaron un 5,9%, que se incrementó hasta el 7,21% en el caso de la residencial, alcanzó el 6,4% en la rehabilitación y un 3,61% en la no residencial. La ingeniería civil experimentó, por otro lado, un incremento de costes del 5,91%.
Teniendo en cuenta exclusivamente los costes del consumo de materiales, las subidas alcanzan el 5,85% en la construcción de edificación, con la residencial elevándose hasta el 7,82%, y del 5,9% en el caso de la ingeniería civil.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…