Categorías: Mercados

Los ‘cortos’ vuelven a hacer presa en Bankia

Hace poco más de un mes Bankia presentaba un ambicioso nuevo plan estratégico que pasa por alcanzar unos beneficios de 1.300 millones de euros para 2020 y duplicar el pago de dividendos. Sin embargo, pese al ‘roadshow’ iniciado por el equipo de José Ignacio Goirigolzarri la acción del banco no sólo no consigue despegar, sino que ha vuelto a atraer a los inversores bajistas.

De acuerdo con la última comunicación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), correspondiente al 30 de marzo, las posiciones cortas en Bankia vuelven a superar el 4% del capital (4,07%), un porcentaje que no se había alcanzado desde que en diciembre del año pasado el Fondo de Reestructuración ordenada Bancaria (FROB) decidió vender un paquete del banco en el mercado.

Entre los bajistas en el capital del banco rescatado destaca AQR Capital Management, que alcanza un 1,49% de las acciones. Este fondo es el único que supera el 0,5% que obliga a aflorar la participación. El dato del 4,07% incluye la suma de las posiciones individuales declaradas (iguales o superiores al 0,5%) más el total de las posiciones iguales o superiores al 0,2% e inferiores al 0,5%.

El 12 de diciembre del pasado año el FROB se desprendía de una participación de un 7% de Bankia -201,5 millones de acciones- por un importe total de 818,30 millones de euros. El precio de la operación se cerró de este modo en 4,06 euros por acción, un descuento de un 2,71% respecto al cierre de la jornada anterior, que había sido de 4,17 euros. Ayer, las acciones de Bankia se situaban por debajo de los 3,60 euros.

La venta de este paquete sí logró momentáneamente que los bajistas aflojaran el cerco sobre Bankia: las apuestas bajistas habían alcanzado un máximo del 4,51% del capital justo antes de la venta del FROB, pero posteriormente empezaron a caer hasta marcar un mínimo del 2,45% del capital el 2 de febrero. En los últimos dos meses, sin embargo, han redoblado su ataque.

Ni siquiera el ambicioso plan estratégico del banco, presentado el 27 de febrero, ha logrado revertir la situación. Mientras, las acciones siguen sin despegar en Bolsa, muy lejos de los precios que permitirían al Estado recuperar su inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘cortos’ vuelven a hacer presa en Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace