Categorías: Mercados

Los ‘cortos’ toman posiciones en Bankia entre rumores de privatización

Las posiciones cortas en Bankia aumentan y rozan ya el 3% del capital en un momento en que el mercado comienza a dar por hecha una nueva venta de un paquete de acciones del banco, después de que el propio ministro de Economía, Luis de Guindos, haya abierto la puerta a esta posibilidad.

En una entrevista concedida al diario ABC el pasado domingo, el ministro señaló que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) estudia vender un 7,0% del capital de la entidad después del verano. Según consideran los analistas de Bankinter en un informe, el FROB, principal accionista de Bankia (65,9%) quiere acelerar el proceso de privatización de la entidad mediante una colocación acelerada entre inversores institucionales.

Los expertos recuerdan que el Ejecutivo amplió hasta 2019 el plazo para concluir la privatización de Bankia. Ello supone que el fondo de rescate tiene “margen de maniobra” para implementar una estrategia de venta ordenada con flexibilidad y en paquetes accionariales de tamaño medio o reducido.

Este tipo de operaciones suelen perjudicar la cotización a corto plazo porque los inversores institucionales exigen un descuento que habitualmente es de entre el 3% y el 5%, dependiendo del paquete accionarial.

En este sentido, los analistas de Bankinter destacan que las posiciones cortas sobre el valor están aumentando y se situaban al 21 de julio (último dato disponible) en el 2,95% del capital, frente al 2,70% del 7 de julio y el 2,20% del 23 de junio.

Las acciones de Bankia registraban a media sesión un avance superior a un 3% hasta marcar los 4,42 euros, en la víspera de la presentación de sus resultados del segundo trimestre del año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘cortos’ toman posiciones en Bankia entre rumores de privatización

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace