Tribunal Supremo
Las reacciones a la sentencia del Tribunal Supremo fallando a favor de los bancos en el impuesto de Actos Jurídicos Documentados ya se han dado. La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha asegurado que al Alto Tribunal “le ha temblado el pulso” con la sentencia. Y más al ver que, a su entender, se trata de una “cláusula declarada como abusiva por desequilibrada”.
En este sentido, la organización ha recalcado que esa declaración contra el impuesto hace que el “banco deba abonar todos los gastos” y no el 50% como ha señalado el Tribunal Supremo. De hecho, la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, se ha preguntado “por qué el consumidor tiene que abonar una escritura pública que al que interesa es al banco”.
No obstante, el fallo del Supremo no quedará ahí. La asociación ya ha avanzado que “no piensan rendirse” y que seguirán “luchando”. “Estamos seguros de que los tribunales europeos nos darán la razón y no vamos a bajar los brazos para que los bancos sigan abusando de los consumidores”, ha advertido Suárez.
La presidenta de Asufin ha insistido en que los magistrados “se han equivocado” al ver que “beneficiar a la banca contra los consumidores no es el camino”. Al mismo tiempo, Suárez ha analizado que el impacto económico en los bancos y el aumento de la litigiosidad “puede haber pesado en esta sentencia”. “Si el importe medio de una hipoteca ronda los 200.000 euros, lo que se reclama ronda los 2.500 euros multiplicados por ocho millones de hipotecas, estamos hablando de muchos miles de millones”, ha reflexionado.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…