Categorías: Internacional

Los conservadores de Merkel y los socialdemócratas quieren negociar rápido la coalición

Los conservadores de la canciller Angela Merkel y un Partido Socialdemócrata (SPD) dividido en su apoyo a un Gobierno de coalición quieren comenzar rápido con las conversaciones formales para contar lo antes posible con un nuevo Ejecutivo en Alemania, casi cuatro meses después de las elecciones.

Los líderes del SPD se encuentran bajo presión después de la escasa mayoría de un 56,4% obtenida en el congreso extraordinario del domingo, en Bonn, a favor de reeditar la gran coalición con Merkel de la pasada legislatura.

Los problemas de la cúpula para convencer a sus delegados obliga al partido a intentar lograr mejoras en el preacuerdo alcanzado a mediados de enero. “La Unión -formada por la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y la Unión Cristianosocial (CSU)- debe moverse, si no al final no habrá coalición”, declaró el vicepresidente del SPD, Ralf Stegner, a dpa.

Los conservadores se mostraron especialmente molestos con las reclamaciones del SPD de mejorar el preacuerdo logrado tras una semana de intensas reuniones en ámbitos como el sector laboral, el sanitario o la política de refugiados.

La cúpula del socio bávaro de Merkel, la CSU, se mostró ya el domingo por la noche en contra de cambiarlo. “No hubo voto alguno que dijera que esto es negociable”, declaró su líder, Horst Seehofer. Mientras, la presidenta de la fracción parlamentaria del SPD, Andrea Nahles, advirtió a su partido de no hacerse elevadas expectativas al respecto.

En el congreso extraordinario del SPD se dio luz verde a las negociaciones, pero se reclamó al mismo tiempo volver a hablar sobre temas como poner fin a “la medicina de dos clases”, es decir, el fin del trato discrecional entre el seguro privado y el público de salud, la abolición de los contratos temporales sin causa y una reglamentación de casos extremos para la reagrupación de las familias de los refugiados.

La cúpula del partido incorporó en el último momento estas tres demandas en la moción general que sometió a votación para tender un puente hacia los más escépticos. Los democristianos ya avisaron que no están dispuestos a modificar sustancialmente el preacuerdo de 28 páginas.

Las reuniones deberán comenzar ya esta semana, aunque aún no se ha establecido un calendario concreto. El objetivo de los conservadores es contar con un Gobierno ya antes de Semana Santa. Sin embargo, el contrato de coalición deberá ser sometido antes al voto de los más de 400.000 militantes del SPD como ya sucediera en la anterior gran coalición.

“Es normal que el SPD quiera volver a hablar sobre puntos nuevos. No obstante, no pueden ser puntos que obligarían a reformular el resultado de los contactos preliminares”, declaró la primera ministra del Sarre, Annegret Kramp-Karrenbauer, de la CDU, al diario alemán Rheinische Post.

Por su parte, el consejo económico de la CDU advirtió que la Unión no puede “ceder ni un milímetro más” respecto al SPD. Ya los acuerdos alcanzados en las reuniones previas suponen “una gran prueba para Alemania como potencia económica y para sus puestos de trabajo”, indicó el secretario general del consejo económico, Wolfgang Steiger, al diario alemán Bild.

Acceda a la versión completa del contenido

Los conservadores de Merkel y los socialdemócratas quieren negociar rápido la coalición

dpa

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace