Categorías: Economía

Los confinamientos vuelven a hundir las previsiones económicas de la eurozona

La recuperación de la economía europea en el tercer trimestre será efímera. Las nuevas medidas de confinamiento para combatir la segunda ola de la pandemia en todo el Viejo Continente tendrán un inevitable coste económico y han hecho que los analistas se replanteen sus previsiones sobre el último parcial del año: el veredicto es que el PIB volverá a contraerse.

Los datos de contagios, junto con las nuevas restricciones anunciadas en Francia, Alemania y otros países en los últimos días, han obligado a los economistas a actualizar sus pronósticos para el cuarto trimestre del año. Una encuesta realizada por Financial Times a 18 economistas de bancos e instituciones líderes encontró que todos menos uno esperaban que la economía de la eurozona se contrajera nuevamente en el último trimestre. La mayoría había pronosticado anteriormente un crecimiento positivo.

De media, la caída esperada del PIB se situaría en el 2,3% en el último parcial del año, de acuerdo con el diario británico. El bloque había salido de la recesión inducida por el coronavirus en el trimestre anterior, registrando un crecimiento trimestral récord del PIB del 12,7%, pero la economía todavía estaba lejos de haber recuperado los niveles previos a la pandemia.

El hecho de que muchos sectores todavía no hubiesen recuperado los niveles anteriores a la crisis hace que la economía no pueda caer tanto en esta ocasión. Además, las restricciones, si bien severas, todavía no han alcanzado el punto crítico de primavera. También las empresas están mejor equipadas para hacer frente a esta situación, lo que significa que los economistas esperan que la nueva caída económica sea más leve que en el primer cierre. El PIB de la eurozona se desplomó un 15% en la primera mitad del año.

La segunda ola coge velocidad

Las tasas de infección en Europa siguen aumentando, según los datos publicados el domingo por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés). El número de casos en Bélgica, el estado más afectado de la UE en esta segunda ola, se situaba ya por encima de los 1.700 por cada 100.000 habitantes antes del cierre parcial que arranca hoy. La incidencia acumulada en la República Checa, se encuentra por encima de 1.500, y está por encima de 1.000 también en Eslovenia y Luxemburgo.

En Francia, que comenzó su segundo cierre nacional el viernes, el número de casos aumentó de 706 a 742; y en Alemania, donde se impone un bloqueo parcial a partir de hoy, la cifra aumentó de 182 a 206. En España la IA a 14 días se encuentra en 468.

Adiós a la ‘V asimétrica’: los expertos anticipan una nueva caída del PIB por la segunda ola

Leer más

Acceda a la versión completa del contenido

Los confinamientos vuelven a hundir las previsiones económicas de la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

4 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

6 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

13 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

19 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

22 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

25 minutos hace