Categorías: Economía

Los concursos empresariales crecieron un 18% en septiembre y el 61% acabó en liquidación de la compañía

El número de concursos empresariales en el mes de septiembre ascendió a 379, lo que supone un incremento del 18% en comparación con el mismo mes del año anterior y un aumento del 70% respecto a agosto de 2020, según el estudio sobre concursos y disoluciones realizado por Informa D&B.

El 61% de los concursos declarados en este mes acabaron en liquidación de la empresa, según ha remarcado Informa, que también ha apuntado que, en el mes de septiembre, se registraron un total de 1.639 disoluciones, lo que supone un 35% más que en septiembre de 2019 y un aumento del 14% respecto a agosto, «rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde abril».

Del total de concursos presentados en septiembre, las microempresas representan el 82% (311), mientras que el 15% son pequeñas empresas y algo más de un 2,5% son medianas. Según Informa, tan solo una gran empresa ha iniciado un proceso concursal este mes.

Por regiones, en septiembre, ha sido Madrid la que se han declarado más concursos (89), por delante de Cataluña, que queda en 77. Le siguen Valencia (53 en septiembre).

En el caso de las disoluciones, también se encuentra Madrid a la cabeza en el mes de septiembre (580), junto con Andalucía (260) y Valencia (146).

LOS CONCURSOS CAEN UN 8% EN LO QUE VA DE AÑO
En lo que va de año, los concursos empresariales ascienden a 2.878, un 8% menos que hace un año, y las disoluciones se reducen un 17% respecto a 2019, hasta las 16.151.

Cataluña es la comunidad con más concursos desde enero (719), por delante de Madrid (561). Además, casi todas las comunidades han visto disminuir las cifras de concursos en lo que va de año, con las excepciones de Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, La Rioja y Madrid.

Respecto a las disoluciones, Madrid se sitúa a la cabeza en el acumulado del año, con 4.827. De hecho, solo esta comunidad representa el 30% de todas las disoluciones declaradas desde enero.

Las empresas concursadas en los primeros tres trimestres contaban con 28.213 empleados y una facturación de casi 4.900 millones de euros, algo superior a los 4.800 millones de euros que sumaban el mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 52.807 personas y contabilizaban unas ventas de 8.700 millones de euros, por debajo de los cerca de 10.700 millones de 2019.

Las empresas concursadas entre enero y septiembre contaban con 28.213 empleados y una facturación de casi 4.900 millones de euros, algo superior a los 4.800 millones de euros que sumaban el mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 52.807 personas y contabilizaban unas ventas de 8.700 millones de euros, por debajo de los cerca de 10.700 millones de 2019.

Teniendo en cuenta los sectores, tanto en septiembre como en lo que va de año, comercio encabeza los datos sectoriales, con 95 concursos en septiembre y 682 en el acumulado. Le sigue el sector de la construcción, con 63 y 562, respectivamente. Ambos sectores suponen el 43% del acumulado total.

Respecto a las disoluciones, construcción es el que registra un mayor número en septiembre, con 443, seguido del sector del comercio, con 251. También son el sector de la construcción, con 3.905, y el del comercio, con 3.131, los que lideran las disoluciones en lo que va de año.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha señalado que los datos ponen de manifiesto que la nueva ley concursal, que entró en vigor el 1 de septiembre, todavía no ha tenido los efectos esperados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concursos empresariales crecieron un 18% en septiembre y el 61% acabó en liquidación de la compañía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

6 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

18 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

38 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

46 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

52 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace