Categorías: Motor

Los concesionarios españoles pierden 92 millones en dos meses solo por la depreciación de su stock

Los concesionarios españoles han perdido 92 millones de euros en los dos meses completos de confinamiento solo por la depreciación de su stock de vehículos, según datos de Autobiz facilitados por Sumauto, especialista en portales verticales de automoción.

La paralización completa de la actividad durante días en los siete principales mercados europeos (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y España) supone unas pérdidas estimadas de hasta 1.000 millones de euros en sus valores residuales.

«Ahora que los concesionarios vuelven a abrir la persiana, los profesionales se encuentran con la necesidad de liberar rápidamente stock y generar liquidez para afrontar pagos prioritarios relacionados con sus pólizas de crédito y su estructura laboral, principalmente. Esto conllevará una bajada de precios de los vehículos de ocasión», ha indicado Sumauto, que prevé promociones de entorno al 5% sobre los precios habituales.

Asimismo, estima que estos descuentos serán un resorte temporal para conseguir efectivo en las primeras semanas tras la vuelta a la actividad. Para recuperar el equilibrio entre la oferta y la demanda en los mercados de ocasión europeos se necesitarán al menos tres años, según sus cálculos, ya que la tasa de depreciación anual de los vehículos de ocasión jóvenes está en torno al 18%.

Por todo ello, Sumauto ha insistido en la necesidad de impulsar un plan de ayudas de 400 millones de euros que solicita el sector en el que se incluya también a los modelos seminuevos.

«Los concesionarios no pueden permitirse mantener un ‘sobrestock’ de 200.000 vehículos de ocasión con el coste financiero que ello conlleva. Deben ir a lo seguro y lo seguro ahora mismo es Internet», ha destacado el director general de Sumauto, Nicolás Cantaert.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concesionarios españoles pierden 92 millones en dos meses solo por la depreciación de su stock

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

7 minutos hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

19 minutos hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

26 minutos hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

46 minutos hace

Elon Musk denuncia pagos «fraudulentos» por valor de 50.000 millones anuales en el Departamento del Tesoro

"Actualmente se pagan más de 100.000 millones de dólares al año en prestaciones sociales a…

1 hora hace

Los Goya recuerdan a Marisa Paredes y las víctimas de la dana en una gala con alusiones a vivienda, Gaza o Trump

Durante los discursos, en los que se ha escuchado, además del español, el catalán -dos…

2 horas hace