Categorías: Nacional

Los colegios privados denuncian que el 90% de los concertados cobran cuotas que van contra la ley

La Confederación Española de Asociaciones de padres y madres del alumnado (CEAPA) y la Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) han denunciado que el 90% de los centros concertados cobran cuotas mensuales y en un 89% de los casos son, además, obligatorias, en contra de lo fijado en la Ley Orgánica del Derecho a la Educación. Una norma, explican, que decreta que ha de garantizarse la gratuidad de la enseñanza en centros sostenidos con fondos públicos.

Así se desprende del informe, elaborado por la consultora Garlic, sobre la política de cobros y tarifas en base a la información que facilitan a las familias en 336 centros educativos concertados. “El estudio”, afirman en una nota, “prueba con evidencias y datos objetivos las irregularidades en el cobro de cuotas en los colegios concertados analizados”.

“La consultora concluye que existe falta de transparencia en la mayoría de estos centros, así como una gran dificultad de las familias para obtener información y los documentos que especifiquen con claridad la cuantía y los conceptos que deben afrontar o qué consecuencias supondría no pagar la cuota denominada como ‘voluntaria’”. Según el informe, “solo el 45% de los 336 colegios analizados aporta algún tipo de documento que indique los precios de las cuotas complementarias y únicamente un 22 % específica en ellos las actividades, conceptos y horarios por los que cobra la cuota complementaria”.

La investigación encargada por CICAE y CEAPA concluye que Cataluña y la Comunidad de Madrid son las comunidades con las cuotas base más elevadas, con una media de 255 euros y 110,81, respectivamente.

“Este nuevo estudio refleja claramente que hay muchos tipos de colegios concertados, existen colegios concertados que no cobra cuota alguna, o que son muy reducidas, y realmente no ponen ningún obstáculo a las familias, y centros que, recibiendo la misma financiación, exigen a las familias cuotas que pueden llegar a los 950 euros; al final la libertad de elección de centro en estos casos es únicamente para aquellas familias que puedan costear un copago elevado e irregular”, señala Elena Cid, directora general de CICAE

Otro de los puntos “controvertidos” del informe es que en el 89% de estos colegios no existe voluntariedad en el pago de la cuota. Aquellos colegios que cobran cuotas más altas “tienen una estructura de precios que tiende a limitar las posibilidades de las familias de no pagar aquellas cuotas voluntarias”. “En algunos casos”, destacan ambas asociaciones, “el precio de la cuota está condicionado por los servicios que contratan, de tal forma que, si no se paga, los costes de otros servicios se incrementan hasta llegar a la misma cuantía de la cuota y, en otros casos, la cuota incluye un ‘pack’ de actividades que, si se contratan por separado, su coste es muy superior a la cuota conjunta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los colegios privados denuncian que el 90% de los concertados cobran cuotas que van contra la ley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace