Hoy en la red

Los códigos QR y el comercio electrónico: cómo facilitar el proceso de compra

Sí, por su versatilidad, la utilidad de esta herramienta tecnológica se ha expandido a diversas áreas y procesos de la vida cotidiana, y, como era de esperarse, el comercio electrónico no escapa de su alcance. De hecho, los códigos QR tienen la capacidad de congeniar con las diferentes estrategias de marketing, ayudando así a impulsar el comercio electrónico.  

El uso de esta tecnología en el campo del e-commerce se ha visto dilatado gracias que hoy hay 5 billones de personas usando teléfonos móviles inteligentes, utensilios que con tan solo un escaneo de un QR pueden acceder a todo lo que ofrece una tienda online. De allí que cientos de miles de pymes se desbocaran a buscar en los motores web “como hacer un codigo QR” para aplicarlos en sus emprendimientos digitales. 

En adelante se ahondará en los códigos QR y el comercio electrónico y cómo facilitar el proceso de compra. 

Ventajas de los códigos QR en el comercio electrónico

Como todo en la vida, el comercio ha evolucionado y también la forma en que las personas compran. Lo que el consumidor busca son experiencias positivas que estén enmarcadas en la practicidad, agilidad, comodidad y buena atención. Es en esta inquietud donde los códigos QR tienen cabida, en virtud de que ofrecen respuestas rápidas.  

En este sentido, todo ecommerce que quiere tener éxito y mantener a sus clientes satisfechos debe evaluar el diseño de QR por las siguientes ventajas: 

– Propician a los usuarios experiencias únicas y optimizadas; 

– Permiten la incrustación de todo tipo de información referente a los productos/servicios; 

– Ayudan a encontrar productos en corto tiempo; 

– Sirven para enviar y escanear facturas; 

– Pueden colocarse en el empaque de los productos con información ampliada de los mismos; 

– Dan fácil acceso a las redes sociales y páginas web del negocio; 

– Permiten integrar información sobre combos de venta cruzada (ofertas de productos convencionales y los que son premium); 

– Se pueden adaptar al pago sin efectivo; 

– Son lo suficientemente versátiles para ser personalizados según las necesidades de los clientes; 

– Se aplican para asegurar la autenticidad de los productos; 

– Para dar acceso a internet dentro de la tienda física; 

– Para ofrecer descuentos especiales en temporadas de rebajas.  

Formas para usar los códigos QR en el comercio electrónico

La flexibilidad de los códigos QR le permite al comercio electrónico una serie de acciones que conllevan a resultados —mayormente positivos— para la relación empresa/cliente. Aplicar una o varias de las siguientes alternativas es un valor agregado que no solo potenciará las ventas, sino que también brindará análisis de resultados de acuerdo con la cantidad de escaneos y la ubicación geográfica de estos. 

Direccionamiento al sitio web 

Es quizás esta una de las principales acciones a llevar a cabo, ya que se consigue el aumento de tráfico en la plataforma y, por ende, hay más personas conectadas e informadas con lo que tiene el negocio para ofrecer.  

Del mismo modo, un código QR URL permite hacer una medición de cómo va la campaña o estrategia de marketing implementada. Además, un QR para tal fin evita la entrada a los motores de búsqueda, la cual puede llegar a ser lenta e imprecisa. 

Presencia en las redes sociales 

El compromiso del comercio electrónico para satisfacción de los clientes, necesariamente, está ligado a la presencia en las redes sociales. En este sentido, es imperante que los códigos QR conecten con todas ellas, evitando así la entrada individual a cada una y las posibles distracciones mientras se busca la coordenada. 

Dar acceso a premios 

Sí, otra forma de facilitar el proceso de compra y la conexión con la audiencia en el comercio electrónico es dando acceso a premios. ¿Cómo?, bueno, se diseña un código QR con “stand de obsequios” en diferentes URL. En este caso, se hace el redireccionamiento según la cantidad de escaneos o la hora, por ejemplo. 

Agregar un código QR para la ubicación física 

Aun cuando la era digital es beneficiosa para el desarrollo del comercio electrónico, existen personas que se sienten más confiadas comprando en las tiendas físicas. Con un código QR se mantienen complacidos, puesto que puede adjuntársele la dirección a través de un enlace a Google Maps. 

Ejemplos exitosos de comercio electrónico con códigos QR

En virtud de que los códigos QR son económicos y sencillos al momento de compartirlos, muchos comercios se han beneficiado y conseguido buenos resultados. Estos son algunos ejemplos dignos de mencionar: 

Burger King 

Esta red de comida rápida sacó provecho de los códigos QR colocando uno flotante en sus contenidos multimedia. Esto con el objetivo de darle a los clientes Whoppers sin costo alguno; los interesados escaneaban el código y eran redirigidos a un site exclusivo para tal promoción. 

Supermercados Tesco 

En este caso, los supermercados Tesco incentivaron la acción de compra entre los coreanos colocando en las estaciones del subterráneo vallas con los distintos productos que venden y su respectivo código QR. Al ser escaneado, el público era ingresado al sitio web para hacer sus compras, y recibirla luego a domicilio.  

Obviamente, tuvo un impacto positivo porque los usuarios de Tesco se ahorraban el traslado a las tiendas físicas.   

Códigos QR en todo tiempo y en todas partes

No hay excusas para que un comercio electrónico deje de lado la practicidad que brindan los códigos QR. Muchos sitios son válidos para exponerlos, por lo tanto, el proceso de compra es más fácil si la audiencia los visualiza —digital o físicamente— en forma de pegatinas y calcomanías.  

También encajan perfecto en libros, periódicos, revistas, catálogos y otros medios impresos. No se pueden dejar de aprovechar los conciertos y conferencias para repartirlos, o ponerlos en buses o automóviles, para quienes prefieran hacerlos “desplazables”. 

En definitiva, los códigos QR son ciento por ciento beneficiosos para todo tipo de comercio, el desafío es diseñarlos óptimamente para que reflejen la información correcta y vigente. Acompañarlos con una buena frase y darles el tamaño adecuado son aspectos importantes a tener en cuenta para su efectividad en el llamado a la acción.    

Acceda a la versión completa del contenido

Los códigos QR y el comercio electrónico: cómo facilitar el proceso de compra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

54 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace