Así se desprende del informe anual ElecticarVO de Coches.net, que destaca que el incremento de diciembre -un 40,2%- respecto al mismo mes de 2021 viene a confirmar la tendencia de todo el año en la comparativa con los mismos periodos del año anterior. “Desde enero, y sin excepción, el crecimiento interanual en cada mes del año ha sido a doble dígito”, afirma. Es más, el mes d enero experimentó el menor crecimiento, “sólo” un 14,1%, y, en cambio, septiembre alcanzó el récord con un 45,8%.
“Unos incrementos, que en gran medida se deben a la caída de la oferta, que ha descendido un 21% justo en un momento en el que el coche eléctrico de ocasión despierta un fuerte interés entre los usuarios”, apunta.
Si analizamos los datos por comunidades, todas han experimentado crecimientos notables del precio, según detalla el mencionado informe. De hecho, excepto Castilla La Mancha, con un “modesto” aumento del 1,9% en el interanual, el resto de regiones lo ha hecho a doble dígito. “Llama especialmente la atención”, destaca, “el espectacular crecimiento en Baleares, que duplica el crecimiento medio del VO en España hasta el 104,4% y hace que el precio medio de oferta del coche eléctrico de ocasión roce los 50.000 euros, en concreto, 49.983 euros –una gran parte de la oferta en Baleares corresponde a vehículos de alta gama-, es decir diez mil euros más que la media en España”.
En el otro lado de la balanza, Extremadura, donde se puede encontrar un vehículo de ocasión propulsado por baterías por poco más de 28.000 euros de media.
Asimismo, la venta de vehículos de ocasión movidos por baterías ha crecido un 16,3% respecto a 2021. En concreto, se vendieron el año pasado un total de 11.774 unidades, frente a las 10.126 del año anterior. A pesar de que el porcentaje del pastel respecto al total de coches de ocasión vendidos en España sigue siendo pequeño (un 0,6% del total), las ventas mantienen un crecimiento “constante” y confirman el interés del consumidor por este modelo, a poco más de diez años- previsto para 2030- de que se prohíba la comercialización de coches movidos por combustión.
Respecto a los modelos, un año más, el Renault Zoe se coloca en lo más alto del podio de los vehículos eléctricos de ocasión más vendidos en España. El fabricante francés vendió 1.683 unidades de su pequeño utilitario. En segunda posición se sitúa el Smart Fortwo, que colocó 1.070 unidades de su modelo el año pasado, mientras que BMW sube al tercer escalón del podio con 793 unidades vendidas de su modelo i3.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…