Categorías: Economía

Los clientes prefieren acudir a la sucursal que usar la banca online

El profundo proceso de reestructuración sufrido por la banca española, junto con la irrupción de los canales digitales, han provocado un fuerte recorte en la red de sucursales bancarias en España. En septiembre de 2017 había 1.300 oficinas menos que en el mismo mes del año anterior y entre 2008 y 2016 se cerraron más de 17.000, lo que supone un 37% de la red. Sin embargo, un estudio elaborado por Stiga que recoge HelpMyCash.com muestra que para los clientes, las oficinas son uno de los servicios esenciales.

De acuerdo con este estudio, las oficinas bancarias siguen siendo uno de los canales favoritos para operar, ya que un 71% de los encuestados lo utiliza habitualmente. De hecho, más de un 41% solo opera desde la oficina o a través de su gestor personal, realizando algunas operaciones en el cajero automático. Por otro lado, el 42,5% combina lo anterior pero sumando también ciertas operaciones por Internet o la banca móvil. Y la minoría son los llamados clientes alternativos, los que únicamente operan por los canales en los que no hay trato personal.

De todas las formas de operar presencialmente, la figura del gestor es uno de los servicios más valorados. La nota media que le ponen es de un 8,4 sobre diez, un crecimiento del 0,11 con respecto al año anterior. De hecho, hay muchas entidades que se han centrado en la mejora del perfil y los servicios del gestor personal, señala HelpMyCash.com.

En la misma línea aumenta la satisfacción del trato en oficinas, con un crecimiento de la nota media de seis centésimas. Por otro lado, los clientes han castigado la falta de cajeros automáticos, el diseño de las páginas web y las aplicaciones móvil bancarias y las funcionalidades que ofrecen.

Frente a estos datos, el comparador de productos bancarios recuerda que el 48% de los municipios en España no tiene ninguna sucursal bancaria, “y lo más probable es que la red siga decayendo en los próximos años”, ya que “los bancos quieren seguir mejorando su rentabilidad y el coste de mantener una sucursal abierta no siempre les compensa”.

Si el objetivo es trasladar gran parte de sus clientes a los canales virtuales, tiene que ser una transición lenta, para que poco a poco se puedan incorporar todas las generaciones, opinan los expertos de HelpMyCash.com. Además, antes de sustituir los canales tradicionales, necesitan contar con plataformas digitales potentes que puedan ofrecer servicios parecidos a los que se prestan en las sucursales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los clientes prefieren acudir a la sucursal que usar la banca online

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

2 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

10 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

14 horas hace