Categorías: Mercados

Los cibercriminales hacen caja con la ‘fiebre’ por las criptomonedas

La fiebre por el bitcoin o el ethereum ha convertido al mercado de las criptomonedas en el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes. En los últimos meses se ha detectado un aumento de los fraudes en el comercio de estas divisas, que se utilizan además como ganchos para el ‘spam’ y la difusión de virus.

“En los últimos meses hemos visto cómo los ciberdelincuentes explotan activamente la popularidad y el interés en torno a la criptomoneda. Esto nos muestra que la forma más eficaz de dirigirse a las víctimas es aprovechando las tendencias del mercado. No hay duda de que todo esto continuará, por lo que es extremadamente importante que los usuarios presten mucha atención”, advierte Darya Gudkova, experta de la compañía de soluciones de seguridad infromática Kaspersky Lab.

La empresa ha descrito el esquema que siguen los mecanismo de fraude en el mercado de criptomonedas: los usuarios reciben una invitación por correo electrónico para instalar un software especial que permite operar en el mercado de divisas digitales y cuando hacen ‘clic’ en el enlace, se les redirige a diferentes sitios web que ofrecen opciones de inversión, incluido el comercio de bitcoins. Los ciberdelincuentes esperan que, con la fiebre inversora actual, los usuarios acaben transfiriendo fondos a una de sus cuentas.

“No hay garantía ninguna de que las víctimas puedan recuperar su dinero. Este tipo de fraude sigue en gran medida la filosofía de un casino, animando a los usuarios a seguir jugando hasta que no les quede nada”, apunta Kaspersky Lab.

Por otro lado, los ‘hackers’ utilizan la escasa formación sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas y el creciente interés sobre estas como gancho para captar dinero de forma sencilla. Anuncian talleres de formación por correo electrónico sobre bitcoins y oportunidades de inversión en divisas digitales. La formación ofrecida es prácticamente nula, pero el dinero para pagar los cursos, que suelen tener un coste elevado, acaba en la cartera de los ciberdelincuentes.

Además, durante los últimos tres meses, los analistas de Kaspersky Lab también detectaron un aumento del ‘spam’ relacionado con las criptomonedas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cibercriminales hacen caja con la ‘fiebre’ por las criptomonedas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace