Sanidad

Los casos más graves de listas de espera en 2022: 30 meses en Madrid o 22 en Zaragoza

En su documento, publicado este lunes, el Defensor detalla que el número de quejas recibidas por las listas de espera para recibir asistencia especializada (consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas) 2ha seguido incrementándose de forma notable en 2022”.

Por ello, han detallado algunas de las situaciones de demora para consulta o prueba diagnóstica que han sido objeto de actuación del Defensor. En primer lugar, destacan los dos años y medio para una consulta en la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid).

Según indica el Defensor, pasaron hasta 30 meses para realizar una prueba diagnóstica desde antes de la fase aguda de la pandemia de Covid-19 (septiembre de 2019) hasta que finalmente se realizó, el 22 de abril de 2022, recoge Europa Press.

En segunda posición se sitúan los 22 meses de espera para la reprogramación de una consulta de Traumatología en el Centro Médico de Especialidades Inocencio Jiménez (Zaragoza). En este caso, la cita original estaba fijada para el 31 de marzo de 2020, coincidiendo con los peores momentos de la pandemia. Finalmente, tuvo lugar el 9 de febrero de 2022.

El informe del Defensor también señala otros casos flagrantes, como los 17 meses para consulta en la Unidad del Dolor del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo; 14 meses para recibir tratamiento de rehabilitación en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla (Murcia); o 10 meses para consulta de Traumatología en el Hospital General de Villarrobledo (Albacete).

Otros casos son de ocho meses de espera para consulta en la Unidad del Dolor del Hospital de Especialidades de Jerez de la Frontera (Cádiz) y realizar la técnica de infiltración; y siete meses para consulta en el Hospital Universitario de San Pedro (Logroño).

En Madrid, otros dos casos reseñados son cinco meses para consulta en la Unidad del Dolor del Hospital Clínico San Carlos (Madrid) y también cinco meses para consulta en el Servicio de Traumatología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares).

El mismo tiempo de espera se produjo para llevar a cabo una infiltración en la Unidad del Dolor del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra o para una consulta en el Servicio de Traumatología del Centro Periférico de Especialidades Esperanza Macarena (Sevilla). Un paciente tuvo que esperar cuatro meses para consulta en el Servicio de Traumatología del Consorci Universitari Parc Tauli (Sabadell, Barcelona); y otro el mismo tiempo para recibir tratamiento de rehabilitación en el Centro Sanitario El Carmen (Murcia).

En cuanto a la lista de espera quirúrgica, el Defensor afirma que la situación es similar. Por ejemplo, ha recibido quejas sobre los servicios de Traumatología del Hospital Universitario Central de Asturias y del Hospital Universitario de Guadalajara, así como del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de este último centro hospitalario.

Según el Defensor, Madrid “concentraba un número importante de quejas” tras la finalización de la fase aguda de la pandemia de Covid-19. Al respecto, la Consejería de Sanidad madrileña ha asegurado al Defensor que estaba “llevando a cabo una investigación de los casos con mayores tiempos de espera quirúrgica, así como la puesta en marcha de otras iniciativas para mejorar la situación”. El Defensor añade que “hará seguimiento de esta cuestión”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los casos más graves de listas de espera en 2022: 30 meses en Madrid o 22 en Zaragoza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

11 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

19 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

25 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace