Categorías: Economía

Los carburantes siguen subiendo: llenar el depósito es hasta un 14% más caro que hace un año

Los precios de los carburantes prosiguen su espiral alcista ante la escalada del petróleo, que llegó a superar hace unas semanas la barrera de los 80 dólares por barril impulsado por las tensiones geopolíticas. Llenar ahora el depósito es un 14% más caro que hace un año en el caso de gasóleo, mientras que el litro de gasolina se ha encarecido un 10%. En ambos casos, encadenan su décima subida semanal consecutiva.

En concreto, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la UE recogidos por Europa Press, el litro de gasóleo se ha situado esta semana en los 1,24 euros, tras encarecerse un 1,06%, marcando un nuevo máximo anual y unos niveles que no se veían desde diciembre de 2014. Por su parte, el litro de gasolina ha repuntado esta semana un 0,98%, hasta tocar los 1,335 euros, un nuevo máximo desde junio de hace tres años.

Así, a los actuales precios, llenar un depósito de 55 litros de gasóleo supone para el consumidor supone 68,2 euros, lo que supone 5,5 euros más con respecto a principios de año y 8,4 euros más que en las mismas fechas de 2017. El caso de la gasolina, el coste de llenar un depósito de 55 litros alcanza los 73,42 euros, también 5,5 euros más caro que a principios de año y 6,6 euros más que hace un año.

El repunte se explica por los precios del petróleo. El precio del barril de Brent, de referencia para Europa, cotizaba este jueves a 77,09 dólares, mientras que el barril de crudo Texas americano se intercambiaba a 67,68 dólares.

A pesar de ello, según las citadas informaciones, la gasolina es más barata en España que en la media de la UE y la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de combustible Euro-Super 95 se sitúa en 1,473 euros y 1,516 euros, respectivamente, mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,37 euros en la media de la UE y 1,371 euros en la eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria. Explica Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Los carburantes siguen subiendo: llenar el depósito es hasta un 14% más caro que hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace