Economía

Los bancos preparan una lluvia de dividendos en plena de ronda de despidos

Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell y Bankinter repartirán unos 1.500 millones de euros antes de que acabe este año, según las previsiones del consenso de analistas de Bloomberg recogidas por Expansión. De ellos, solo Bankinter no ha acometido un ERE desde que se inició la pandemia.

El Santander llegó a un acuerdo con los sindicatos a finales del año pasado que se zanjó finalmente con 3.572 salidas. Más recientemente, BBVA acordó en junio la salida de 2.935 trabajadores (incluyendo 210 excedencias), mientras que el Sabadell acaba de iniciar las conversaciones para un ajuste que pretende que alcance a 1.936 trabajadores.

De entre los grandes bancos españoles, CaixaBank podría esperar ya hasta 2022 para abonar un único dividendo con cargo al actual ejercicio, pero el importe podría superar los 900 millones de euros. La entidad catalana ahora con sede en Valencia acordó en verano el mayor ERE de la historia bancaria en España, con la salida de 6.452 trabajadores.

En total, con cargo a 2021, los cinco grandes bancos distribuirán hasta 7.200 millones al retomar sus planes de reparto del beneficio de entre el 30% y el 50%, de acuerdo con los expertos.

El fin del veto del BCE

El BCE anunció el pasado mes de julio que levantaría para el cuarto trimestre del año el veto que mantenía sobre el pago de dividendos y las recompras de acciones. En marzo de 2020, había pedido a los bancos que no retribuyeran a los accionistas con el objetivo de aumentar su capacidad para absorber pérdidas y respaldar los préstamos a hogares, pymes y empresas durante la pandemia del coronavirus. Una recomendación similar se repitió en julio, mientras que en diciembre se recomendó una limitación de los desembolsos.

El veto a los dividendos sigue siendo aplicable hasta el 30 de septiembre de 2021, lo que significa que las próximas decisiones de pago de dividendos “deberían tener lugar en el cuarto trimestre de 2021”.

No obstante, la institución recordó a los bancos que “deben ser prudentes al decidir sobre dividendos y recompras de acciones, considerando cuidadosamente la sostenibilidad de su modelo de negocio”. “Tampoco deben subestimar el riesgo de que pérdidas adicionales puedan tener un impacto a medida que expiren las medidas de apoyo”.

El dividendo de Unicaja

Fuera de la gran banca del Ibex 35, otra entidad que negocia un ajuste es Unicaja, si bien todavía se desconoce el alcance del recorte. Las negociaciones han comenzado ya salpicadas por la polémica después de que el diario Expansión publicase la semana pasada que la entidad espera repartir unos 350 millones en dividendos en los próximos tres años.

“Puede suceder que la negociación no sea nada sencilla y que los trabajadores debamos movilizarnos para evitar que, una vez más, se pretenda saquearnos para llenar los bolsillos de los accionistas”, señala el sindicato CSI en un comunicado en referencia a esta noticia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos preparan una lluvia de dividendos en plena de ronda de despidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace