Categorías: Economía

Los bancos europeos tienen 871.000 millones de crédito ‘congelado’ en moratorias

La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) ha publicado hoy la primera evaluación del uso de las moratorias y los créditos con avales públicos en el sector bancario de la Unión Europea como consecuencia de la crisis del covid-19. En total, 871.000 millones de euros se encuentran congelados mientras que los nuevos créditos con avales ascienden a 181.000 millones, liderados por España, apuntan las cifras de la institución que dirige José Manuel Campa.

Al cierre de junio, se había concedido una moratoria en créditos por valor nominal de 871.000 millones de euros, señala la EBA, que destaca que supone un 6% del total de préstamos de los bancos y un 7,5% si se calcula respecto al crédito concedido a familias. En total, se ha otorgado una moratoria al 16% de los préstamos a pymes, a un 12% de los préstamos inmobiliarios comerciales y a un 7% de los préstamos hipotecarios residenciales.

El uso de la moratoria fue muy distinto entre países y bancos, asegura la EBA, que destaca que algunos bancos informaron que casi el 50% de sus préstamos totales hogares estaban sujetos a moratoria. Los bancos chipriotas, húngaros y portugueses registraron el mayor porcentaje de préstamos sujetos a moratorias, aunque por volumen, la lista la lideraron los bancos franceses, españoles e italianos.

El estudio de la EBA muestra además que a junio de 2020, alrededor del 50% de los préstamos en moratoria debían expirar antes de septiembre de 2020, mientras que el 85% de los préstamos debían expirar antes de diciembre de 2020. Sin embargo, debido a la segunda ola del covid-19, algunos países las han extendido automáticamente hasta finales de año.

Si bien la tasa de morosidad para los préstamos sujetos a moratoria fue del 2,5% (ligeramente inferior a la media del 2,9% para todos los préstamos), alrededor del 17% de los préstamos en moratoria se clasificaron en la ‘etapa 2’ -es decir, están en riesgo de impago-, lo que supone más del doble que en el total de préstamos.

En cuanto a los avales, a junio de 2020, los préstamos de nueva emisión ascendían a 181.000 millones de euros, lo que representa el 1,2% del total de préstamos. Estos préstamos se concedieron principalmente a sociedades no financieras, que representan alrededor del 95% del total. Los bancos en España tuvieron el mayor porcentaje de nuevos préstamos con avales en relación a los préstamos totales, mientras que los bancos en Francia, Italia y Portugal también reportaron volúmenes importantes, destaca la EBA.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos europeos tienen 871.000 millones de crédito ‘congelado’ en moratorias

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

9 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

11 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

19 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

24 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

28 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

31 minutos hace