Economía

Los bancos europeos engordan en 200.000 millones sus carteras de deuda pública durante la crisis

De acuerdo con las últimas estadísticas que ofrece el BCE, referidas a junio, los bancos del Viejo Continente tenían en sus carteras 1,72 billones de euros en bonos soberanos. En febrero de 2020, justo antes de que estallase la pandemia, los bancos de la eurozona tenían en sus balances bonos soberanos por valor de más de 1,51 billones de euros. Para finales de ese mismo año, la cifra ya había alcanzado los 1,71 billones, un aumento de nada menos que 200.000 millones en apenas diez meses.

La deuda llegó a alcanzar este año un máximo de 1,79 billones, pero desde entonces ha ido descendiendo ligeramente hasta una cifra de 1,72 billones.

El máximo de estos títulos en balance de la banca se alcanzó en febrero de 2015 -justo el mes anterior al inicio de las compras de bonos del BCE-, con 1,92 billones de euros. Desde entonces, los bancos fueron reduciendo su exposición al tiempo que la institución se convertía en la gran protagonista de los mercados de deuda. Sin embargo, los agresivos planes fiscales anunciados por los Gobiernos de todo el continente para reactivar la economía de los efectos de la pandemia han puesto de nuevo a prueba la capacidad del mercado para absorber los títulos, incluso aunque el BCE ha incrementado sus propias compras.

Bancos italianos y españoles, los más cargados de deuda pública

Entre los bancos que más bonos soberanos siguen comprando destacan los italianos, que en junio tenían en cartera algo más de 494.943 millones de euros en deuda soberana, frente a los 487.325 millones del cierre de 2020, un aumento de apenas unos 7.000 millones en seis meses. La cifra, sin embargo, llegó en marzo a 496.819 millones. Las entidades españolas también han aumentado su exposición, de 253.623 millones en diciembre a 279.777 millones en junio, previo pico en 287.568 millones en marzo.

Ligeramente por debajo de los bancos españoles se sitúan los alemanes, que tienen en cartera 265.595 millones, mientras que los franceses poseen 252.659 millones de euros en deuda pública gubernamental. En el caso alemán se produce un descenso respecto a los 273.007 millones del cierre del año pasado y de los 280.446 millones en marzo. Las entidades francesas llegaron a tener en sus carteras 288.160 millones en marzo, mientras que al cierre del año pasado alcanzaban 246.957 millones.

El BCE no da un desglose de los países a los que están expuestos los bancos a través de la deuda soberana, aunque por lógica tradicionalmente suelen estar más expuestos a sus países de origen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos europeos engordan en 200.000 millones sus carteras de deuda pública durante la crisis

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace