Categorías: Economía

Los bancos españoles ya son los segundos que ingresan más por comisiones de Europa

Los bancos españoles ya son los segundos que más partido sacan al cobro de comisiones, de acuerdo con el informe de supervisión bancaria del tercer trimestre del Banco Central Europeo (BCE), por delante de sus pares alemanes e italianos, y solo superados por los franceses.

El informe elaborado por el BCE muestra que los bancos bajo su supervisión ingresaron por comisiones en el tercer trimestre de 2019 un total de 107.220 millones de euros, un aumento del 4% respecto al mismo período del año pasado. Si esa cifra se desglosa por países, los bancos franceses se llevaron la palma, con unas comisiones de nada menos que 37.952 millones de euros.

Por detrás, se sitúan los bancos españoles, que cobraron comisiones hasta septiembre por 18.215 millones de euros, un 17% del total. La banca española supera de este modo a la alemana (14.627 millones) y a la italiana (17.452 millones) dentro del esfuerzo general de las entidades del Viejo Continente por tirar de esta partida para aumentar su rentabilidad.

Los mayores bancos de la eurozona obtuvieron asimismo unos ingresos netos por intereses de 202.921 millones de euros en el tercer trimestre, no solo por encima de los 194,400 millones del año anterior, sino la cifra más alta del tercer trimestre desde que el BCE inició la supervisión a finales de 2014. Y ello en un escenario de tipos ultrabajos que ha levantado no pocas quejas por parte de las entidades.

No obstante, a pesar de que aumentaron tanto los ingresos por comisiones como por intereses, el beneficio neto combinado de los bancos se redujo un 8% hasta una cifra de 66.444 millones de euros, debido a que los costes siguieron aumentando, al igual que lo hicieron las provisiones.

La rentabilidad de la banca alemana, bajo mínimos

Uno de los mayores lunares de las cuentas de la banca europea volvió a ser la rentabilidad. El ROE combinado de las entidades del bloque común cayó a un 5,83% al cierre de septiembre, la cifra más baja en un tercer trimestre que se compara con el 6,85% de un año antes. Especialmente preocupante fue la situación de la banca alemana, con un ROE de apenas un 0,4%, muy por debajo incluso del 3,03% de la banca griega.

Los bancos españoles se situaron en la parte alta del rango, con un ROE del 7,16%, por debajo de los italianos (7,59%) pero por encima de los franceses (6,32%).

El BCE ha defendido en varias ocasiones que la débil rentabilidad es uno de los mayores riesgos para la economía de la eurozona.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos españoles ya son los segundos que ingresan más por comisiones de Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…

11 minutos hace

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

31 minutos hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

2 horas hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

6 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

10 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

10 horas hace