Categorías: Economía

Los bancos decidirán los tipos de interés en la primera línea de avales a empresas

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la puesta en marcha del plan de avales públicos destinados a dotar de liquidez a empresas -especialmente pymes- y autónomos y paliar así los efectos económicos de la lucha contra el coronavirus, según ha anunciado hoy la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

El Gobierno ha autorizado la puesta en marcha del “primer tramo” del plan de avales públicos por valor de 20.000 millones de euros, ha explicado la portavoz, que ha recordado que la línea total ascenderá a 100.000 millones. En ese sentido, Montero ha explicado que en cuanto se agote este tramo entrará “automáticamente” en juego el resto del dinero. Asimismo, podría haber “ajustes” en los criterios de los avales a futuro en función del comportamiento de este primer tramo.

En cuanto a los criterios de estos primeros 20.000 millones, los avales cubrirán “el 80% de nuevos préstamos y renovaciones para autónomos y pymes”, y “el 70% de nuevos préstamos y el 60% de renovaciones para el resto de empresas”, ha explicado Montero. El aval emitido tendrá una vigencia igual al plazo del préstamo concedido, con un plazo máximo de cinco años.

Asimismo, podrán solicitar estos avales las empresas y autónomos afectados por los efectos económicos del coronavirus, con el único requisito de que no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 o en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020. Los avales tendrán carácter retroactivo y podrán solicitarse para las operaciones formalizadas desde el pasado 18de marzo.

A preguntas de la prensa, Montero ha defendido que “desde el primer momento” las entidades financieras “han trasladado su voluntad de poner en marcha líneas de crédito que permitan mantener la actividad productiva”. A su juicio, con estos avales, “habrá más facilidad por parte de los comités de riesgo” de estas entidades para hacer fluir este crédito, que irá destinado necesidades de financiación tales como “pagos de salarios, facturas, necesidades de circulantes, o vencimientos de obligaciones financieras y tributarias”.

En cuanto a los tipos de interés a los que se ofrecerán estos préstamos, la ministra ha explicado que el Gobierno “no ha determinado ningún tipo de criterio sobre esta cuestión”, pero sí ha insistido en pedir “responsabilidad” a las entidades financieras “para que todo el mundo pueda acceder a estas ayudas” de manera razonable.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos decidirán los tipos de interés en la primera línea de avales a empresas

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

18 minutos hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

26 minutos hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

43 minutos hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

47 minutos hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

2 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

2 horas hace