Economía

Los Bancos de Alimentos prevén un repunte del 20% de personas que demanden ayuda por la inflación y la guerra en Ucrania

Así lo ha advertido este miércoles la federación, que ha alertado de que se trata de «un nuevo escenario de emergencia social» por la escalada de los precios que se ha solapado con la pandemia y «está cronificando la situación de pobreza alimentaria que ya sufrían muchas personas en España».

En este escenario, los Bancos de Alimentos han apuntado que la cifra actual de usuarios registrados se mantiene cerca de los 1,5 millones y amenaza con volver a dispararse por la inflación. Además, los propios Bancos de Alimentos cada vez reciben menos donativos y excedentes para abastecer sus almacenes de provisiones y han tenido que reducir en más de un 10% la cantidad de alimentos que distribuyen. También les ha afectado el retraso en la llegada de los fondos europeos para entidades previstos para 2022.

Según FESBAL, muchos de los nuevos usuarios que necesitarán ayuda alimentaria en los próximos meses serán personas con trabajo y familias de rentas bajas y medias que ya no llegan a fin de mes por la subida de los precios, así como refugiados ucranianos que han llegado a España.

Para hacer frente a esta situación, la Fundación ‘la Caixa’ y CaixaBank han impulsado la tercera edición de la campaña solidaria ‘Ningún Hogar Sin Alimentos’.

«Vivimos un nuevo momento de incertidumbre. Tras dos años de intensa crisis social por culpa de la pandemia, la escalada de precios en la industria alimentaria, entre otros factores, merma aún más el poder adquisitivo de los hogares españoles. Este hecho también repercute en una disminución de las donaciones que reciben los Bancos de Alimentos asociados a FESBAL», ha afirmado el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), Pedro Miguel Llorca.

Por este motivo, ha señalado que la campaña «es de gran ayuda para que los Bancos de Alimentos puedan continuar su labor y para que a las miles de familias que tienen dificultades para llegar a fin de mes no les falten alimentos».

El coordinador de reparto de alimentos de la Parroquia San Félix de Madrid, Félix López, ha declarado: «Estamos atendiendo como podemos las necesidades de familias que se encuentran en estado de urgente necesidad. El incremento de beneficiarios se ve agravado por la situación de desabastecimiento en los almacenes por el que están atravesando los diferentes Bancos de Alimentos».

«Esta situación ha ocasionado una disminución en la cantidad de alimentos que nos pueden suministrar, tanto de alimentos no perecederos como de frutas y verduras. En este sentido hemos pasado de entregar 25.967 kg en el primer cuatrimestre del 2021 a 19.224 kg en el mismo período del 2022», explica el coordinador de reparto de alimentos de la Parroquia San Félix de Madrid, Félix López.

Por su parte, la directora del Área de Relaciones con Entidades Sociales de la Fundación ‘la Caixa’, Joana Prats, ha señalado que «la difícil situación actual hace que esta campaña siga siendo muy necesaria para miles de personas y familias que se ven obligadas a pedir ayuda para cubrir sus necesidades más básicas».

«Por eso, igual que hicimos en los peores momentos de la pandemia, reforzamos nuestro compromiso con los Bancos de Alimentos. Hacen falta soluciones inmediatas y por ello, abrimos la campaña con un donativo de 1 millón de euros por parte de la Fundación ‘la Caixa’. Animamos a las empresas y a la ciudadanía a sumarse a este reclamo de ayuda», ha dicho Joana Prats.

Raúl Marqueta, director de Acción Social de CaixaBank, ha manifestado que «la labor que lleva realizando durante años la Federación Española de Bancos de Alimentos atendiendo a todas las familias que no están pasando por el mejor momento es francamente admirable» y, en un contexto de inflación como el actual, resulta imprescindible apoyar su contribución «todo lo posible».

«El compromiso social es uno de los valores fundamentales de CaixaBank y, por ello, solo podemos unir fuerzas con la Fundación «la Caixa» y los Bancos de Alimentos para canalizar nuestro apoyo a los colectivos más vulnerables», ha apuntado Raúl Marqueta, director de Acción Social de CaixaBank.

A partir del 16 de mayo, se pueden realizar donaciones a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank; CaixaBank NOW, tanto en la app como en la web; y por medio del portal corporativo www.caixabank.es, para los que no son clientes de la entidad. La cuantía total de las donaciones se distribuirá entre los 54 bancos de alimentos asociados a FESBAL.

Finalmente, tanto FESBAL, como CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’ han llamado a las empresas y a la sociedad española a continuar mostrando solidaridad con quienes más la necesitan.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Bancos de Alimentos prevén un repunte del 20% de personas que demanden ayuda por la inflación y la guerra en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace