Categorías: Economía

Los bajos tipos y el petróleo barato ‘salvan’ las previsiones económicas del Banco de España

El Banco de España ha decidido mantener sus previsiones para la economía española, que pasan por un crecimiento del PIB de un 2,2% este año, de un 1,9% en 2020 y de un 1,7% en 2021, después de que el pasado 2018 el crecimiento fuese de un 2,5%. La institución destaca que el deterioro del contexto exterior se verá compensado por un precio del petróleo más bajo del estimado inicialmente y unos tipos de interés que seguirán en mínimos durante más tiempo.

La institución que dirige Pablo Hernández de Cos explica que esta “ausencia de revisiones” se explica “en el corto plazo, porque se compensan entre sí el comportamiento reciente de la actividad, algo más dinámico de lo esperado, con un cierto empeoramiento de las perspectivas de corto plazo como consecuencia del deterioro del contexto exterior”. Más a largo plazo, “la valoración más desfavorable de los mercados exteriores en comparación con el anterior ejercicio de previsión tiende a verse compensada por la revisión a la baja de los precios del petróleo y por las expectativas de que los tipos de interés permanezcan en niveles muy reducidos durante un plazo de tiempo más largo”.

El crecimiento del producto seguirá sustentándose sobre la demanda nacional, cuya aportación positiva al avance del PIB tenderá a moderarse, no obstante, a lo largo del horizonte de previsión. En contraposición, la contribución negativa que actualmente presenta la demanda externa al avance del PIB tendería a moderarse a lo largo del horizonte de proyección.

Por lo que respecta al empleo, el supervisor proyecta una “moderación de su ritmo de avance, tras el notable dinamismo de los últimos años”, en línea con la moderación del crecimiento económico, pero “intensificada” a “corto plazo” por la subida del salario mínimo interprofesional. Aun así, la prolongación del proceso de creación de puestos de trabajo permitirá que continúen observándose reducciones adicionales de la tasa de desempleo, cuya magnitud se verá atenuada, no obstante, por el repunte de la población activa. Las proyecciones actuales contemplan una disminución de la tasa de paro hasta el 12 % al final del horizonte de proyección (2021), cifra similar a la anticipada hace tres meses.

En el caso de la inflación, el Banco de España contempla que, tras elevarse un 1,7% en 2018, su tasa de variación media anual se situaría en el 1,2% en 2019, el 1,5% en 2020 y el 1,6% en 2021, “en un contexto en el que la tendencia alcista del componente subyacente se vería acompañada por una cierta estabilidad de los precios energéticos, tras la caída mostrada en la parte transcurrida de 2019”.

La revisión a la baja de las proyecciones de inflación para 2019, de cuatro décimas, es reflejo, principalmente, de que “la evolución reciente de los precios ha sido menos dinámica de lo anticipado en diciembre, lo que sugiere que la traslación a precios de los aumentos salariales recientes está teniendo lugar de forma más contenida que en el pasado”. A medio plazo las revisiones son más modestas (0,1 puntos porcentuales tanto en 2020 como en 2021).

Acceda a la versión completa del contenido

Los bajos tipos y el petróleo barato ‘salvan’ las previsiones económicas del Banco de España

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

14 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

18 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

25 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

30 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

43 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

56 minutos hace