Categorías: Mercados

Los bajistas ‘hacen su agosto’ con la última polémica de Elon Musk

Hace un par de semanas, el fundador y CEO de Tesla, Elon Musk, publicó un tuit en el que anunciaba su intención de de excluir al fabricante de coches eléctricos de Bolsa por un importe de 420 dólares por acción. El comentario desconcertó a inversores y analistas, que llegaron a señalar que la cuenta de la red social del polémico ejecutivo de Silicon Valley podría haber sido ‘hackeada’. Pasada la confusión inicial, los títulos de la compañía acabaron subiendo ese día, el 7 de agosto, un 11%; sin embargo, la celebración duró poco y las dudas acerca de los planes de Musk han arrastrado las acciones un 9% por debajo de su precio antes del polémico tuit, engordando con ello los bolsillos de los bajistas.

Las acciones de Tesla se despidieron el 6 de agosto en los 341,99 dólares y tras llegar a tocar en la sesión siguiente los 387,46 billetes verdes, bajó el lunes a los 308,44 dólares. Según los cálculos realizados por The Guardian, en este tiempo los inversores que apuestan contra Tesla ya han ganado más de 1.000 millones de dólares.

El descenso de las acciones del fabricante de vehículos eléctricos comenzó después de que los medios empezaran a publicar que la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador de los mercados estadounidense, pretendía abrir una investigación para saber por qué una comunicación de ese tipo se realizó a través de una red social en lugar de por los cauces establecidos. La legislación otorga un plazo de cuatro días a las empresas cotizadas para que informen a la SEC de eventos importantes que los accionistas deben conocer, como sería el caso.

En el comentario, Musk aseguraba que la financiación para la operación “estaba asegurada”, pero estaba afirmación es la que más desconfianza ha generado. El CEO de Tesla quiso calmar las aguas con un artículo en el blog de la compañía en el que explicaba más detalles de la operación, para la que aportaría financiación el fondo soberano de Arabia Saudí.

Sin embargo, JP Morgan, que tras el tuit había elevado su precio objetivo sobre Tesla, volvió a rebajarlo a la valoración previa: “Nuestra interpretación de los eventos posteriores nos lleva a pensar que no se aseguró la financiación para una transacción privada, ni hubo ninguna propuesta formal”, apunta la firma estadounidense en una nota.

Musk ha tenido frecuentes rifirrafes con los vendedores ‘en corto’ de Tesla, los inversores que apuestan al colapso del precio de las acciones de una empresa. El ejecutivo les ha acusado de saboteadores y de querer que la compañía muera.

Poco antes de anunciar en Twitter su intención de sacar a Tesla de Bolsa, publicó también en la misma red social un enlace a un vídeo con un fragmento de la película ‘El hundimiento’ acompañado de subtítulos en el que aparece Adolf Hitler gritando a sus generales cuando las fuerzas aliadas se acercan a sus posiciones, un ‘meme’ muy recurrente en la Red. “Si Tesla no quiebra pronto, lo perderé todo”, se lee en los subtítulos, que pretenden simular a los bajistas de Tesla.

Por su parte, dos de estos inversores acusaron a Elon Musk de fraude de valores por el tuit de la exclusión de Bolsa de Tesla. A su juicio, lo que pretendía el CEO de la compañía era perjudicar a quienes especulan en corto con las acciones del fabricante de coches.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bajistas ‘hacen su agosto’ con la última polémica de Elon Musk

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace