Categorías: Economía

Los autónomos confían en un acuerdo con el Gobierno esta semana: “La música suena bien”

Sin acuerdo todavía al término de la reunión que ha mantenido hoy el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, con el conjunto de organizaciones representativas de trabajadores autónomos, que han traslado al Gobierno la necesidad de extender la prestación extraordinaria por cese de actividad más allá del 30 de junio.

“Continuaremos trabajando esta semana y esperamos llegar a un acuerdo antes del viernes” ha señalado Lorenzo Amor, presidente de ATA, que ha asegurado que “la música suena bien” a pesar de que todavía no se haya logrado cerrar este acuerdo. Amor ha pedido al Ejecutivo que “no aguante hasta el día 30” y ha insistido en la necesidad de prorrogar la prestación por cese de actividad “a todos los autónomos cuyas pérdidas han sido superiores al 75% en comparativa con el trimestre del año anterior”.

ATA pide prorrogar también la ayuda para aquellos con restricciones, ya sean locales, autonómicas o provinciales, “del 50% o más en el ejercicio de su actividad”. En los autónomos de temporada, es decir aquellos que realizan su actividad del 1 de abril al 31 de octubre, la asociación pide que “puedan tener una prestación de seis meses”, como ocurre en el régimen de artistas.

Por otro lado, Amor ha abogado por que “aquellos que se van a quedar en el camino” puedan acceder a la prestación ordinaria por cese de actividad solo presentando el cobro de la extraordinaria.

Desde otra asociación de autónomos, UATAE, su secretaria general, María José Landaburu, se ha señalado que “todavía hay tiempo” para llegar a un acuerdo, si bien “no ha habido un avance concluyente”. Para Landaburu, “el Gobierno no debería haber llegado a apurar así los plazos, pero vamos a trabajar con responsabilidad para que el 1 de julio siga habiendo prestación extraordinaria y esperamos que Escrivá esté a la altura”.

UATAE ha trasladado al encuentro tres asuntos que considera prioritarios: la prolongación de la prestación extraordinaria por cese de actividad, el acceso a dicha prestación, con carácter retroactivo, para los autónomos de temporada de actividades vinculadas a la campaña turística que hasta la fecha no han podido acogerse a esta ayuda por no encontrarse dados de alta a fecha 14 de marzo, y la corrección del criterio normativo por el cual se está pidiendo, para la prestación ya cobrada correspondiente al tramo del 14 al 31 de marzo, que las pérdidas del 75% se acrediten desde el día 1 de ese mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los autónomos confían en un acuerdo con el Gobierno esta semana: “La música suena bien”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace