Categorías: Economía

Los auditores europeos denuncian las deficiencias de la institución que dictó sentencia sobre el Popular

La Junta Única de Resolución (JUR o SRB por sus siglas en inglés), en el ojo del huracán por su papel en la crisis de Banco Popular, podría no estar completamente preparada para lidiar con una nueva crisis bancaria. Así lo considera el Tribunal de Cuentas Europeo, que en un reciente informe señala que la institución todavía tiene mucho trabajo por delante.

Los auditores han detectado deficiencias en los planes de contingencia para la resolución bancaria elaborados por la JUR, cuyo establecimiento es todavía “en muchos aspectos, un proceso en marcha”. Así, han constatado deficiencias en los trabajos preparatorios de todos los mecanismos de resolución que pueden ser necesarios.

La institución que dirige Elke König tiene como objetivo minimizar el coste que supone para los contribuyentes los rescates bancarios, para lo que necesita diseñar planes de resolución para los bancos que tiene bajo su lupa. Sin embargo, la SRB ha diseñado planes sólo para parte de las entidades y a los que están disponibles les faltan “elementos clave”, de acuerdo con un informe del Tribunal de Cuentas. “Si bien el enfoque de la JUR es redactar planes en varias fases, hasta ahora ninguno ha llegado a la fase final, y se ha vulnerado repetidamente el código normativo único”, destaca.

A pesar de haber trabajado “muy duro” para garantizar la presencia de, al menos, las versiones preliminares de los planes de resolución de la mayoría de los bancos, los planes adoptados hasta la fecha no cumplen las normas previstas en el código normativo único, se lamentan los auditores europeos.

El Tribunal de Cuentas afea también que los planes de resolución no incluyen evaluaciones de la factibilidad de las estrategias seleccionadas, por lo que, aquellos analizados, “no llegaban a ninguna conclusión respecto a si la estrategia preferida se podría aplicar de manera eficaz y oportuna”. Tampoco se incluían evaluaciones de la “credibilidad de la estrategia seleccionada” y la JUR no exigía a los bancos “probar la aplicación del instrumento de recapitalización interna”.

El Tribunal de Cuentas señala que parte de estas insuficiencias puede tener que ver con las “dificultades” que ha encontrado la institución “a la hora de contratar a personal suficiente con las cualificaciones adecuadas”. “A unos procesos de contratación ineficientes para una tarea complicada y a un mercado de trabajo extremadamente competitivo, se sumó el lento ritmo registrado en la contratación”.

“La creación de la JUR desde cero supuso un desafío muy importante”, afirma Kevin Cardiff, miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del informe. “Si bien sus insuficiencias deben verse en ese contexto incipiente, aún queda mucho camino por recorrer”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los auditores europeos denuncian las deficiencias de la institución que dictó sentencia sobre el Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace