Los socialistas quieren denunciar así los “intentos de intimidación” de Miguel Ángel Rodríguez a los periodistas “que trataban de investigar los supuestos delitos fiscales de la pareja de la presidenta”.
Para el líder del PSOE madrileño y senador, Juan Lobato, “algunos políticos, cuanto más hablan de libertad, más se encargan de limitarla y amordazarla. Eso le pasa al PP de Ayuso con la prensa”. Asimismo, José Manuel Franco, que presentará junto a Lobato la moción en la sesión plenaria, “el periodismo es uno de los pilares que sustenta la democracia, y esta no se puede entender sin la libertad de prensa”. ·Lo que hemos vivido en las últimas semanas”, ha lamentado, “es un ataque frontal a un derecho fundamental que reconoce y protege la Constitución”.
“El jefe de gabinete de la presidenta mintió, difamó y amenazó a diferentes profesionales y medios de comunicación y, lo que es más grave, estos hechos fueron luego ratificados por la propia presidenta de la Comunidad de Madrid en un pleno de la Asamblea”, ha destacado”. Según Franco, “es tan grave el ataque a estos principios democráticos que la dimisión de Miguel Ángel Rodríguez no es suficiente. Al PP no le queda otra salida que exigir la dimisión de la señora Ayuso”.
Ambos senadores han explicado que acusar a los medios de comunicación de asaltar viviendas de forma violenta y difundir sus nombres y fotografías son “intentos de intimidación que desacreditan a cualquier institución o responsable público”. “También los bulos y las informaciones falsas para restar credibilidad a los medios y la complicidad de ‘otros medios de comunicación y periodistas’ que difunden este tipo de noticias falsas que atacan directamente a la libertad de prensa”, han remarcado.
Lobato y Franco han insistido que “la mentira, la amenaza y la difamación hacia los profesionales de los medios de comunicación no pueden tener cabida en nuestra democracia”. Además, han criticado que Ayuso, “lejos de mostrar su condena, ha mostrado su complicidad con dichos ataques”. Y todo esto, frente la condena rotunda de las asociaciones de periodistas.
A través de esta moción, el Grupo Socialista pide al Senado que reitere su compromiso y defensa del artículo 20 de nuestra Constitución que reconoce el derecho a comunicar a recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión sin que puedan existir injerencias, amenazas, ni presiones por parte de los poderes públicos a los profesionales que ejercen esta actividad.
Por último, los socialistas proponen a la Cámara que inste al Gobierno a seguir garantizando, en el ámbito de sus competencias, la defensa de la libertad de prensa y el libre ejercicio del periodismo como principios básicos e irrenunciables del Estado de derecho, como aval de control eficaz sobre la gestión pública y como expresión de convivencia democrática.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…