Categorías: Contraportada

Los artistas varones y blancos copan los principales museos de EEUU

El matemático Chad Topaz cuenta que, al tiempo que entró a trabajar en la universidad William College (EE UU), el Museo de Arte Contemporáneo de Massachusetts –que se encuentra a unos diez minutos en coche– abrió una nueva sala de arte.

“Me interesé por los artistas que habían elegido para la exposición y quería saber si era una muestra diversa, pero cuando pregunté vi que no había un estudio a gran escala sobre ello. Inmediatamente me enamoré de la idea de llevar a cabo el estudio”, declara a Sinc este profesor del Departamento de Matemáticas y Estadística.

La revista PLOS ONE publica esta semana los resultados de esa investigación demográfica en la que Topaz y sus compañeros analizan el género, el origen geográfico, la etnia y la década de nacimiento de los artistas que exponen en los principales museos estadounidenses.

“Se trata del primer estudio a gran escala sobre la diversidad de los artistas. Analizamos 18 de los museos de arte de Estados Unidos más importantes, seleccionados por los expertos en arte de nuestro equipo, por lo que creemos que los resultados son representativos de la situación en otras muchas galerías”, precisa el investigador.

Tras elegir los museos, entre los que se incluyen El Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo de Bellas Artes de Houston, utilizaron la plataforma de crowdsourcingAmazon Mechanical Turk para filtrar y categorizar demográficamente a los autores tanto de los cuadros como de las obras no pictóricas. Para validar los datos, los investigadores verificaron una muestra aleatoria del registro.

Según los resultados, de los 9.000 artistas estudiados, un 85 % son blancos y un 87 % son hombres. Los cuatro grupos más grandes de autores son hombres blancos (75,7 %), mujeres blancas (10,8 %), hombres asiáticos (7,5 %) y hombres hispanos o latinos (2,6 %).

La situación en todos los centros no es homogénea. Por ejemplo, alrededor del 10,6 % de los artistas del High Museum of Art de Atlanta son negros o afroamericanos, en comparación con el 1,2 % de la media.

En la muestra solo se incluyen a los artistas individuales e identificables que aparecen en los catálogos web de los museos. “Por lo tanto, las conclusiones solo son válidas para el subconjunto de manifestaciones artísticas con un solo autor y que sea conocido”, subraya el matemático.

Mayor diversidad sin alterar el enfoque de las exposiciones

“Cuando se habla de la diversidad en el arte, hay dos grupos mayoritarios: los que saben que la falta de diversidad existe y los que lo niegan que sea un problema”, sostiene. “El trabajo les proporciona una base empírica a los primeros y espero que también ayude a contrarrestar a los segundos”.

Un 85 % de los artistas expuestos en las galerías del estudio son blancos y un 87 % son hombres

Para Topaz, a pesar de las limitaciones del trabajo, los resultados podrían ayudar a las galerías de arte a tomar decisiones sobre sus colecciones y la metodología podría aplicarse para evaluar la diversidad en otros campos.

“También observamos que hay museos que comparten perfiles más o menos similares en cuanto a sus exposiciones y que, sin embargo, tienen niveles muy diferentes de representación de las mujeres y de las personas de distintas etnias”, afirma el experto. “Esto sugiere que un museo que desee aumentar la diversidad de su colección podría hacerlo sin cambiar su enfoque”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Los artistas varones y blancos copan los principales museos de EEUU

Elena Turrión

Entradas recientes

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 minutos hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

10 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

17 minutos hace

Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la «respetó»: «Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir»

"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…

21 minutos hace

La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía

En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…

29 minutos hace

Óscar López defiende que la situación de Muface está «resuelta»

"Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen…

35 minutos hace