Categorías: Sanidad

Los aplausos de agradecimiento a los sanitarios no desaparecen un día después del «final» convocado en redes

Los aplausos colectivos desde los balcones y ventanas para agradecer la labor de los sanitarios y los profesionales de servicios básicos han vuelto a sonar este lunes pese a la convocatoria difundida por redes sociales para que el pasado domingo se diera por finalizada esta iniciativa.

Este lunes, 66 días después de que naciera esta rutina para aplaudir a quienes desde el primer momento del confinamiento han garantizado los servicios básicos, han sido muchos los ciudadanos que no han faltado a la cita a pesar de haberse resentido desde que están permitidas las salidas a la calle para pasear o hacer deporte.

La iniciativa que surgió por redes sociales, primero a las 22.00 horas y desde hace más de dos meses a las 20.00 horas, persiste así después del llamamiento para darle un final ‘digno’ este pasado domingo, día 17.

En concreto, se convocaba un último aplauso desde los balcones en homenaje a los profesionales sanitarios y demás sectores que han sido esenciales durante la pandemia de coronavirus en España. «Para dar un final digno y no dejar que mueran poco a poco los aplausos, este domingo a las 20.00 horas vamos a brindar el mejor y más largo homenaje desde los balcones, a toda la gente de la sanidad y del resto de sectores que han brindado su trabajo y su esfuerzo, para protegernos y doblegar la pandemia», recoge el mensaje compartido en redes.

El PP de la Comunidad de Madrid, por ejemplo, publicó ayer un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en el que daba por finalizada esta iniciativa. «Hoy es el ultimo día de aplausos a las 20.00 h. Los sanitarios han estado en primera línea de esta batalla. Los ciudadanos nunca estaremos lo suficientemente agradecidos por el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio de todos y cada uno de ellos. Eternamente, gracias».

Sin embargo, colectivos sanitarios han animado a continuar con los aplausos colectivos hasta que finalice la pandemia por el nuevo coronavirus. «Animamos a toda la ciudadanía a que sumen a más vecinas y vecinos para crear país, con o sin canciones, pero siempre con la humanidad y el respeto que se requiere», ha explicado la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas.

También se han sumado a este llamamiento otros colectivos como la Federación de Asociaciones de Profesionales y Ciudadanía Interesados en la Defensa y Mejora de la Sanidad Pública (FADSP) como muestra de agradecimiento al sector sanitario, que suma 51.090 contagiados este lunes.

Por redes sociales además se ha difundido un cartel en el que pedían seguir con los aplausos para mostrar de esta manera un apoyo simbólico a la sanidad pública. «¡Sigue aplaudiendo! Algunos quieren que pares de aplaudir. No lo hagas. Que no te engañen. Apoyando a la sanidad pública», rezaba el texto de la imagen.

MÁS DE DOS MESES DE APLAUSOS

La cita arrancó hace más de dos meses con la luz de la luna para pasar a la claridad con el cambio horario el último domingo de marzo. Desde entonces, los españoles no han fallado a su cita diaria, en la que se ha podido conocer más a los vecinos del barrio.

También las redes sociales han permitido que muchas personas, organismos, colectivos e instituciones de toda índole agradezcan virtualmente la labor de estas personas con mensajes de aplausos que, en muchos casos, se adelantan a las 19.58 horas.

A lo largo de estas semanas, el homenaje desde los balcones ha servido además para que los trabajadores de la sanidad y otros servicios de emergencia hayan devuelto a los ciudadanos su agradecimiento, con aplausos recíprocos, sirenas y pitos desde los coches y mensajes en redes sociales, así como para fomentar contacto y unión con los vecinos desde los balcones.

Se han unido también, por ejemplo, desde conductores de autobuses urbanos, que han utilizado el claxon para sumarse al aplauso colectivo, hasta empleados de almacenes de supermercados, que espontáneamente han aplaudido como gesto de ánimo ante la dureza del trabajo.

La música ha sido la gran protagonista de la convocatoria a lo largo de estos días, de modo que canciones como ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico, ‘Color Esperanza’ de Diego Torres o ‘Sobreviviré’ de Mónica Naranjo se han convertido en los himnos de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los aplausos de agradecimiento a los sanitarios no desaparecen un día después del «final» convocado en redes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace