Economía

Los analistas temen un “efecto dominó” en el tejido empresarial por los precios de la energía

“El contexto macroeconómico no es tan claro como en la primera mitad del año”, explica Chris Iggo, CIO Core Investments  de AXA Investment Managers. En general el experto percibe “menos confianza entre los inversores sobre las perspectivas macroeconómicas a corto plazo y menos confianza en los responsables políticos”.

“Los indicadores de sentimiento del inversor apuntan hacia abajo. Me preocupa que el sentimiento pueda empeorar”, añade Iggo, que concluye que aún “todo está muy lejos de una rápida recuperación”.

“En los últimos dos trimestres, hemos pasado de contar las vacunas, a contar los cargueros que esperan atracar en los puertos, y ahora a observar las temperaturas, las previsiones meteorológicas y la velocidad del viento”, resume Geraldine Sundstrom, gestora de Carteras y Asignación de Activos de Pimco. Por ello, “las esperanzas de un rápido auge de la reapertura, seguido de un periodo de rápida normalización en el segundo semestre de 2021, prácticamente han muerto”.

La crisis energética, que atenaza sobre todo a China y Europa, tendrá “amplios” impactos, de acuerdo con la experta de Pimco. “Algunos hogares europeos verán un gran aumento en las facturas de los servicios públicos, un marcado golpe a la renta disponible, y el sentimiento podría tambalearse”.

En Europa los precios al por mayor de la energía están provocando “el cierre anecdótico de fábricas” recuerda, mientras que “los productores de fertilizantes y aluminio y los invernaderos de los Países Bajos ya se están quedando a oscuras, y es probable que se produzcan efectos dominó en otras industrias”. En general, “podríamos ver una nueva escasez en los próximos meses, pero probablemente de una naturaleza diferente a la que hemos experimentado hasta ahora” con los problemas en la cadena de suministros, advierte Sundstrom, a pesar de la “auténtica lucha por conseguir más energía”.

Temporada de resultados

Según coincide Iggo, “la mayor amenaza para los mercados proviene de las interrupciones del lado de la oferta y su impacto en el crecimiento y los beneficios a corto plazo”. De hecho, ante el inicio de la temporada de presentación de resultados, avisa de que “hay un riesgo de que los ingresos y los beneficios se ajusten a la baja”. Asimismo, “la volatilidad es mayor y se prevé que siga siendo así”, concluye el analista de AXA.

“Sin duda, la próxima temporada de resultados, que ha comenzado esta semana en EEUU, será objeto de un intenso escrutinio para conocer el poder de los precios, los márgenes y las pistas sobre la situación de la escasez, así como las presiones salariales”, aporta Sundstrom. “Varias grandes multinacionales ya han emitido advertencias sobre recortes de producción y han rebajado sus perspectivas para el tercer trimestre debido a la escasez de mano de obra y de la cadena de suministro”.

Por último, “desde el punto de vista macroeconómico, los datos sobre la inflación suscitarán sin duda un nuevo interés y harán sudar a los bancos centrales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas temen un “efecto dominó” en el tejido empresarial por los precios de la energía

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

1 minuto hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

25 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

38 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

58 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace