Categorías: Mercados

Los analistas descartan “a corto plazo” una fusión BBVA-Bankia

Los rumores se han adueñado del mercado en el sector financiero español después de que el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, señalase en unas declaraciones al Financial Times publicadas el pasado domingo que el banco rescatado “sería la pareja idónea” para sus principales rivales nacionales. Todas las miradas apuntan a BBVA, pero los analistas descartan alguna operación “a corto plazo”.

“Somos una buena combinación para todos”, señaló Goirigolzarri en sus palabras al diario británico, al que apuntó que la escasa presencia de Bankia en Cataluña, unida a su potente red en el resto de la costa mediterránea, convierte a la entidad en el partido idóneo, especialmente para BBVA.

Sin embargo, los analistas expresan sus dudas sobre la viabilidad de tal acuerdo, ya que implicaría una gran solicitud de capital de BBVA –la capitalización bursátil de Bankia asciende a unos 12.000 millones de euros-, o dejaría al banco presidido por Francisco González parcialmente controlado por el Estado si decidiera pagar a Bankia con acciones propias

“La nueva administración ha hecho un buen trabajo en términos de eficiencia operativa”, apunta además Stefan Nedialkov, analista de bancos en Citi, a Financial Times. “Se podría argumentar que un banco adquirente podría recortar sucursales en Madrid, Andalucía y Valencia, pero realmente no se puede mejorar mucho en la eficiencia subyacente de Bankia independiente”.

Por su parte, los analistas de Bankinter señalan en un informe que otorgan una recomendación de ‘comprar’ Bankia, con un precio objetivo de 5,00 euros. Sin embargo, aclaran que este consejo se basa “en los fundamentales del banco” y el precio objetivo “no incorpora una prima de control ante una hipotética fusión que nos parece poco probable a corto plazo”.

Estos expertos esperan una mejora en el perfil de riesgo del banco (morosidad, generación de capital y diversificación en la cartera de inversión) y consideran que el Plan Estratégico recientemente presentado “es alcanzable” y pivota sobre unas hipótesis “razonables” en lo que se refiere a tipos de interés, volúmenes de negocio y riesgo de crédito. La otra razón que explica la recomendación de compra es el objetivo de remuneración al accionista de 2.500 millones de euros hasta 2020, que implica una remuneración estimada media anual en “cash” de aproximadamente el 6,7% – superior a la rentabilidad por dividendo del Ibex-35 (actualmente en el 4,2%).

En una jornada dominada por los avances en el Ibex 35, las acciones de Bankia subían hoy un 1,49% hasta los 3,87 euros, por el 1,41% que a la misma hora se apuntaban los títulos de BBVA hasta marcar 6,70 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas descartan “a corto plazo” una fusión BBVA-Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

8 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

20 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace