Categorías: Tecnología

Los analistas auguran a Movistar un incremento en la captación de clientes con su nueva oferta

En coincidencia con el segundo aniversario de Movistar+, fruto de la integración de las propuestas de entretenimiento y televisión de Telefónica y Canal+, la operadora lanzará la próxima semana una nueva oferta de Fusión de bajo coste que incluirá Internet de fibra, dos líneas de telefonía móvil y televisión desde 45 euros. El movimiento ha sido en general bien acogido por los analistas, que creen que ayudará a aumentar las altas netas de la compañía pese al potencial riesgo en sus ingresos por usuario.

Así lo consideran los analistas de Santander, que destacan que el lanzamiento del paquete Fusion # 0 es una nueva puerta de entrada a 45 euros, ahora más competitivo frente a Vodafone España (53 euros) y Orange España (49 euros). “Esto debería ayudar a recuperar el impulso de las altas netas”, señalan estos expertos, que consideran que la nueva oferta “debería ayudar a revertir las cifras netas de banda ancha fija negativa” a partir del tercer trimestre y en adelante.

Los expertos del banco señalan que puede haber un “potencial impacto negativo” en el ARPU –los ingresos por usuario-, pero al mismo tiempo la nueva oferta “agrega más valor a los paquetes Fusion de menor precio, aumentando la brecha de valor frente a otras ofertas”.

JB Capital Markets cree que el elemento clave de las nuevas ofertas de la operadora es que incluirán descodificador de televisión, que es “la puerta para futuras ventas”. En ese sentido, para estos expertos “el decodificador y la propuesta de televisión marcan la diferencia”. Dentro de la oferta televisiva, Telefónica incluye los canales de TDT, así como su propia producción # 0 y Video on Demand con 4.500 contenidos audiovisuales. “Más que el contenido, creemos que las funciones avanzadas del decodificador representan un beneficio claro para sus suscriptores, ya que incluye 350 horas de grabación en la nube y la posibilidad de grabar los últimos siete días de programación en todos los canales”, señala la firma.

Tal y como recuerdan además los analistas de Natixis, España es un mercado donde la estrategia ‘más por más’ ha sido un “claro éxito”. Esta última consiste en que los operadores agreguen nuevos servicios a sus ofertas (en este caso una segunda línea móvil y más títulos Video On Demand…) al mismo tiempo que aumentan los precios. “Por eso Telefónica ha logrado en los últimos dos años un avance de su FUUP ARPU de un 10,2% en 2016 y un 4,3% en el primer trimestre de 2017, tendencia que podría continuar aún varios trimestres”. El banco francés mantiene una recomendación de ‘neutral’ sobre Telefónica, con un precio objetivo de 9,40 euros.

Por último, los expertos de Ahorro Corporación matizan que a su juicio Telefónica no ha entrado en un nuevo escenario marcado por una guerra de precios, sino que más bien ha reposicionado su oferta ante el avance de operadores de bajo coste. “Estos deberían ser los más negativamente afectados”, señalan los analistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas auguran a Movistar un incremento en la captación de clientes con su nueva oferta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace