Categorías: Mercados

Los analistas apuestan por tomar beneficios en Gamesa tras la paz entre Iberdrola y Siemens

Jornada de avances para Siemens Gamesa en el Ibex 35 tras la paz firmada entre Iberdrola y Siemens. Si bien la empresa de aerogeneradores llegaba a caer un 1,6% durante la mañana, poco a poco el valor se daba la vuelta hasta avanzar un 0,79% hasta los 15,90 euros. Ayer al cierre del mercado se conoció que Iberdrola y Siemens han llegado finalmente a un acuerdo por el que la vasca venderá su 8,07% en Siemens Gamesa a la alemana por unos 1.100 millones de euros.

De acuerdo con el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el precio de la transacción asciende a 1.099.545.760 euros, equivalente a 20 euros por acción de Siemens Gamesa y la compraventa se consumará hoy mismo. “Este precio no está sujeto a ajustes en el futuro”, y “el impacto de esta desinversión en los estados financieros consolidados del grupo Iberdrola del ejercicio 2020 se determinará e informará más adelante”, añadió la compañía.

Asimismo, las partes han resuelto el pacto parasocial firmado por ellas el 17 de junio de 2016 sin ningún tipo de compensación o reclamaciones entre ellas ni sus respectivas entidades asociadas. En consecuencia, el consejero dominical de Iberdrola renunciará a su cargo en Siemens Gamesa con ocasión de la consumación de la operación.

Por último, Iberdrola y Siemens firman definitivamente la paz: las dos partes “han acordado renunciar íntegramente a cualquier reclamación o acción contra las otras o cualquier entidad de sus respectivos grupos”. En ese sentido, “Iberdrola, Siemens y Siemens Gamesa han celebrado un acuerdo separado de colaboración por un período inicial de seis meses para reforzar y expandir sus actuales relaciones comerciales en determinadas áreas de los negocios de energías renovables y redes, con un énfasis especial en generación eólica terrestre y marina, red digital y gestión de capacidad”.

Siemens, cuya participación estaba en el 59%, la eleva al 67% y ha comunicado que no tiene previsto realizar una oferta obligatoria para el resto de los accionistas externos.

Los analistas apuestan por la recogida de beneficios en Siemens Gamesa

Las acciones de Siemens Gamesa reaccionan hoy con descensos en bolsa. “Reiteramos nuestra recomendación de tomar beneficios en el valor”, señalan los analistas de Bankinter en una nota, en la que recuerdan que Siemens Gamesa subió un 46,9% en 2019 y sumaba otro 0,9% en lo que va de 2020. Además, “consideramos que los múltiplos actuales son elevados (por encima de los de su principal comparable, Vestas) en un entorno operativo que se viene debilitando en los últimos trimestres”. De hecho, en los dos últimos resultados trimestrales Siemens Gamesa ha revisado a la baja los objetivos de márgenes para el 2020”.

En lo que respecta a Iberdrola, los expertos de Bankinter consideran que se tratan de “buenas noticias” para la compañía, “aunque el impacto en mercado es muy limitado”. Con este acuerdo con Siemens, Iberdrola pone fin a los litigios que tenía respecto a Gamesa y el precio obtenido es superior al de mercado, valoran estos analistas, pero “el impacto es poco significativo. Los 1.100 millones de euros obtenidos por Gamesa representan tan solo un 1,7% de la capitalización bursátil de Iberdrola que asciende a 62.063 millones.

Por su parte, los analistas de Renta 4 señalan que la operación “no cambia nuestra visión sobre Siemens Gamesa, y consideramos que el impacto sobre Iberdrola es limitado”. De este modo, reiteran su recomendación de ‘infraponderar’ Siemens Gamesa con un precio objetivo de 12 euros y de ‘mantener’ Iberdrola (precio objetivo de 9,2 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas apuestan por tomar beneficios en Gamesa tras la paz entre Iberdrola y Siemens

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace