Categorías: Mercados

Los analistas apuestan por la energía para invertir en bolsa

La incertidumbre, tanto a uno como a otro lado del Atlántico, se ha instalado de nuevo en los mercados en plena campaña de presentación de resultados. En este escenario, los analistas apuestan por el sector energético como refugio. Los expertos consultados señalan a Enagás, Iberdrola y Red Eléctrica como el tridente ‘ganador’ para la primera semana de febrero.

Sergio Ávila, analista de IG Markets, destaca que “el sector utilities sigue siendo uno de los que más fortaleza demuestra dentro del mercado español”. De ahí que señale a Iberdrola como una de sus apuestas, ya que “está en tendencia alcista, habiendo superado la resistencia de los 7,066 euros”. En su opinión, “podría poner rumbo hacia el entorno de los 7,27 euros”.

Asimismo, apunta a Red Eléctrica, compañía que “sigue mostrando fortaleza alcista”, y a Enagás. Respecto a la gasista este experto explica que “está cerca de superar niveles de resistencias de los 25,14 que podría llevar al precio hacia el entorno de los 26,50 euros”.

En esto último coincide David Galán, director de Renta Variable de Bolsa General, que también llama a invertir en Enagás. “El valor se encuentra en tendencia alcista de corto/medio y largo plazo”, sostiene este experto, que agrega que “se encuentra en subida libre, sin resistencias y con primeros soportes en los 21,53 euros y 18,98 euros”. Para Galán “tiene objetivos por 2º alcista hacia los 26,86 euros por 2º impulso alcista y por ruptura de rectángulo hacia los 29,12 euros”.

Este analista también recomienda Cellnex, suyos “soportes clave en los 21,53 euros y 20,47 euros”. Esta empresa “tiene objetivo pendiente por ruptura de rectángulo, al alza, hacia los 26,67 euros”.

Para terminar con sus pronósticos Galán señala a Ferrovial, que también se encuentra en una “tendencia alcista”. “Además del HCHi Hombro Cabeza Hombro invertido, que tenía activado con objetivo en los 20,18 euros y objetivo por ruptura de un gran triángulo simétrico, hacia los 26,95 euros”, continúa este experto, que fija sus “soportes en los 16,56 euros y 15,465 euros”.

En cuanto a los valores bajistas para esta primera semana de febrero David Galán llama a alejarse de Caixabank, cuyo sector, el bancario, está “débil”. La compañía “tiene objetivo de 2º impulso bajista hacia los 2,90 euros y objetivo por ruptura de rectángulo hacia los 2,69 euros” y marca una “resistencia fuerte en los 3,785 euros”.

Tampoco recomienda a Atresmedia. “Es uno de los valores más débiles y bajistas del mercado continuo”, asegura Galán, que explica que “rebotes aparte, apunta a mayores caídas, por estructura de 2º bajista hacia los 3,40 euros”. Sus resistencias, advierte, estarían “en los 4,70 euros, 4,95 euros, 5,074 euros, 5,45 euros o 5,78 euros”.

Para terminar estaría Prisa, cuyo “valor intenta rebote, pero tiene mucha presión bajista”. Según sostiene, sus “primeras resistencias” estarían “en los 2,04 euros y 2,31 euros” y el “soporte en los 1,52 euros”. “Lo más probable es la continuidad de la tendencia bajista de largo plazo”, defiende este analista, que afirma que “lo confirmaría por debajo de 1,52 euros”.

Por su parte, Sergio Ávila alerta sobre el sector bancario. En concreto, sobre Bankia y Unicaja. Respecto a la primera entidad señala que “a pesar de unos resultados positivos, el mercado no se lo ha tomado como tal”. “La tendencia es bajista y se encuentra dentro de un rango lateral cerca de los mínimos anuales, de perder soportes la presión bajista puede aumentar considerablemente”, avisa.

En cuanto a Unicaja, “la tendencia es bajista y toco apunta a mayores caídas a corto plazo”.

A ambos valores se une BME, que “tiene como resistencia la media de 150 periodos y los indicadores apuntan a que la presión bajista podría continuar a corto plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas apuestan por la energía para invertir en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace