Nacional

Los agricultores provocan nuevos cortes de carreteras: los tractores entran en Barcelona

Los agricultores han llegado este miércoles a Barcelona sobre las 14.45 horas por la Diagonal y sobre las 14.10 horas por la Meridiana para dirigirse al Palau de la Generalitat, donde se reunirán con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y con el conseller de Acción Climática, David Mascort.

Los tractores se han dividido en dos grupos: los procedentes de las comarcas de Tarragona y Lleida han entrado por la Diagonal y los de las comarcas de Girona y Barcelona han entrado por la Meridiana.

Según las primeras cifras de Unió de Pagesos facilitadas a Europa Press, durante este miércoles llegarán entre 600 y 800 tractores a Barcelona entre las dos entradas a la ciudad. Aparcarán sus vehículos en las avenidas y, antes de llegar a plaza de Sant Jaume, los agricultores andarán hasta la Delegación del Gobierno en Barcelona, ubicada en el número 278 de la calle Mallorca, y hasta la sede de la Comisión Europea en Barcelona, que está en el número 90 del paseo de Gràcia.

Las acciones se han convocado para reclamar que se simplifique la burocracia, que haya “reciprocidad” en las importaciones, y precios adecuados a los costes.

Extremadura

La nueva jornada de movilizaciones del campo extremeño está provocando retenciones en varias vías de circulación en la comunidad, entre ellas en la A-66 en Valdesalor y en la A-5 en Talavera la Real.

Asimismo, se están sufriendo retenciones en otras carreteras de la región, como en la N-523 en La Roca de la Sierra y en la N-432 en La Albuera, según los datos aportados por el Centro 112 de Extremadura, recoge la citada agencia.

La Rioja

La tractorada, en la que participan, en estos momentos 347 vehículos pesados, está provocando colapso del tráfico en La Rioja, según ha informado la Delegación del Gobierno en La Rioja. En concreto, en la LR-250 entre el punto kilométrico 1 y 2, Villamediana, circulación lenta en ambos sentidos, con la participación de 20 tractores, mientras que en la N-232 en el punto kilométrico 397, circulación lenta en ambos sentidos, con columna de 90 tractores.

En el cruce de la LR-136 con A-12 (rotonda Nájera), circulación lenta para los vehículos que se dirigen a ese punto, con participación de 120 tractores.

Por su parte, dos tractores se encuentran en la N-111 punto kilométrico 241, provocando circulación lenta en acceso a Logroño, y en la N-111a punto kilométrico 334, circulación lenta en ambos sentidos, con 40 tractores.

Además, en la N-126, entre el punto kilométrico 0 y el punto kilométrico 4, Haro, circulación lenta en ambos sentidos con 30 tractores. También, en la LR-137, Polígono Lentiscares, circulación lenta en ambos sentidos, con columna de 35 tractores, y en la N-124, entre el 41 hasta límite de provincia con Álava, circulación lenta en ambos sentidos Haro, en la que participan 40 tractores.

En Logroño, en la circunvalación el tráfico es fluido, mientras que es lento en la rotonda de Las Gaunas.

Murcia

Las movilizaciones de los agricultores han obligado a cortar el tráfico en varias vías del municipio de Murcia, según han informado fuentes de la Policía Local en sus redes sociales.     En concreto, sobre las 8.30 horas permanecían cortadas la A-30, en el Puerto de Cadena, en ambos sentidos; la MU-30, El Palmar hacia la A-30 y la A-7; y la CT-34, Barranco, en ambas direcciones.

Castilla-La Mancha

En la segunda jornada de protestas de agricultores en Castilla-La Mancha, a primera hora de la mañana sólo una carretera principal presentaba problemas en concreto la A-42 a la altura de Illescas. Los manifestantes han cortado los dos sentidos en dirección Toledo en el kilómetro 38 de estaría, algo que ha Dirección General de Tráfico ha notificado a las 7.52 de la mañana de este miércoles, según ha podido comprobar Europa Press.

Andalucía

El tramo de la autovía AP-4 correspondiente a Las Cabezas de San Juan (Sevilla), donde estaba instalado el antiguo peaje hasta finalizar 2019, ha sido cerrado por un grupo de agricultores en el marco de las protestas sin autorización promovidas por dicho sector contra el “abandono” y la burocracia en el campo andaluz.

Fuentes del Centro de Gestión del Tráfico de Andalucía han informado a Europa Press de que el corte ha comenzado aproximadamente a las 9,00 horas de este miércoles.

Hasta el momento, según el Centro de Gestión del Tráfico de Andalucía, el asunto ha derivado en retenciones de más de un kilómetro en cada uno de los sentidos de circulación, pues los promotores de la protesta estarían permitiendo el tráfico durante breves lapsos de unos minutos, extremo que habría impedido que los atascos lleguen a más.

Acceda a la versión completa del contenido

Los agricultores provocan nuevos cortes de carreteras: los tractores entran en Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace