Nacional

Los agricultores españoles siguen a los alemanes y ultiman protestas por toda España

Así lo va a abordar la dirección de ASAJA en la reunión convocada el próximo 1 de febrero a iniciativa de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). La organización presidida por Cristóbal Aguado pondrá sobre la mesa establecer un calendario de movilizaciones en todo el país que culmine con una protesta unitaria en Madrid, “al igual que están realizando los agricultores alemanes”.

Antes, ya saldrán a la calle a finales de esta semana. Desde AVA-ASAJA ya se ha anunciado una “amplia campaña de movilizaciones” en distintos puntos de la Comunidad Valenciana, que empezará con una reivindicativa ‘hoguera del vino’ en Utiel-Requena.

“La dramática crisis de rentabilidad que están sufriendo los viticultores valencianos, especialmente en Utiel-Requena (la comarca más productora de vino de la Comunidad), a causa de los bajos precios de los vinos tintos, la escalada de los costes de producción y la sequía motiva que el primer acto de protesta impulsado por AVA-ASAJA tenga lugar en esta zona”, explica la organización.

Tal y como detalla en una nota, decenas de tractores y agricultores de la comarca se congregarán el viernes 26 de enero, a las 10:30 horas, en Caudete de las Fuentes, donde se hará una ‘hoguera del vino’, “que consistirá en quemar una montaña de sarmientos arrancados por falta de rentabilidad”.

Críticas a Europa y al Gobierno español

Los agricultores de esta comunidad también preparan otras movilizaciones durante las siguientes semanas en otras ubicaciones de Valencia y Castellón para “trasladar el hartazgo del sector agropecuario ante las políticas europeas que, con la complicidad del Gobierno español, están mandando a la ruina a nuestras explotaciones”.

“La clase política está imponiendo una filosofía del ecologismo radical con unas exigencias inasumibles y alejadas de la realidad”, critican desde AVA-ASAJA, “mientras usa la agricultura mediterránea como moneda de cambio en acuerdos comerciales con países terceros que fomentan la competencia desleal y hacen peligrar la autosuficiente alimentaria europea, y más si cabe en un contexto geopolítico golpeado por conflictos como los de Ucrania, Israel y el Mar Rojo”.

Ante esto, esta asociación exhorta al sector agrario “a levantar la voz y llenar las carreteras y las calles de nuestras ciudades, como ya se está haciendo en Alemania, a fin de defender que los agricultores y ganaderos somos los ecologistas de verdad, los que cuidamos el paisaje verde que no se quema, los que mantenemos el Mediterráneo vivo para que el desierto no avance hacia el corazón de Europa y los que suministramos a la sociedad alimentos frescos, sanos y seguros”. “Depender de lo que venga de fuera”, advierte, “es peligroso y no te garantiza que sea barato, al contrario, cada vez pagamos más caros los alimentos y la culpa es de las políticas europeas que están equivocadas y merecen una profunda reflexión”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los agricultores españoles siguen a los alemanes y ultiman protestas por toda España

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace