Categorías: Nacional

Los agricultores, al PP; los ejecutivos, a Ciudadanos ¿Quién vota a quién?

El CIS siempre da que hablar. Sus barómetros nunca contentan a todos por igual. Es habitual el choque de declaraciones entre los que critican sus datos y los que afirman que evidencian una tendencia consecuencia de su trabajo. La verdad es que las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas recogen la opinión de los ciudadanos en un momento determinado. En este caso, al correspondiente a julio, cuando Pedro Sánchez cumplió un mes al frente del Gobierno y justo antes del nombramiento de Pablo Casado como líder del PP. Un barómetro plagado de detalles sobre quién vota a quién.

Muchas cosas han pasado desde la encuesta del CIS de abril hasta la actual. Por ejemplo, gobernaba Mariano Rajoy, que aún no había anunciado su dimisión. También el PSOE estaba en la oposición. Ahora, apenas unos meses después el panorama ha cambiado. Sánchez está en La Moncloa y Rajoy ya es ‘historia’ en el PP, que tiene a Casado como nuevo presidente. Pues algo parecido ha pasado en torno a las preferencias de los ciudadanos en caso de que se celebrasen elecciones generales.

Más allá de que el PSOE sería la fuerza más votada con el 29,9% de los votos, casi diez puntos de ventaja sobre el PP y Ciudadanos, este barómetro coloca a los socialistas como opción preferida sea cual sea la profesión del encuestado. A Sánchez y los suyos aún se les ‘escapan’ los ejecutivos y altos funcionarios, los agricultores y los estudiantes.

Según la mencionada encuesta del CIS, los altos ejecutivos y funcionarios, así como los empresarios con asalariados siguen apostando por Albert Rivera. El 27,4% de ellos votarían por la formación naranja, muy lejos del 15,1% y del 8,5% que lo harían por el PSOE y el PP, respectivamente. En cuanto a los agricultores, estos tienen claro a quién confiarían su voto. Y sería al PP. El 23,1% afirma que en caso de nuevas elecciones apostarían por los populares. Eso sí, habrá que esperar al próximo sondeo para ver si el apoyo se mantiene, sube o baja tras la llegada de Casado.

Por su parte, Unidos Podemos se hace fuerte entre los estudiantes (16,5%), aunque seguido de cerca de Ciudadanos (15,6%). En el resto gana el PSOE. Los socialistas son los preferidos por profesionales y técnicos por cuenta ajena, comerciantes y pequeños empresarios, administrativos, obreros, tanto cualificados como no, jubilados y pensionistas, parados y amas de casa. En este último colectivo, el respaldo es notable, ya que el 29,4% reconoce que votaría a la formación de Sánchez frente al 13,1% al PP o el 7,8% a Ciudadanos.

El conocido como ‘efecto Moncloa’ se pone de manifiesto ya que en el mencionado barómetro de abril, cuando la moción de censura que aupó a Sánchez no era ni un esbozo, la situación era completamente diferente a la que muestra ahora. En aquella encuesta Rivera barría al resto en todos estos colectivos.

Era la opción preferida para aquellos a los que el CIS preguntó. Únicamente se les resistían los agricultores y los jubilados y pensionistas, que se decantaban por el PP, y las amas de casa. En el caso de los parados PSOE y Ciudadanos empataban por entonces como primer partido al que confiar su voto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los agricultores, al PP; los ejecutivos, a Ciudadanos ¿Quién vota a quién?

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace