Mercados

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social rozan los 2,9 millones

Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 687.599 trabajadores procedentes de otros países, es decir, casi un 31,8% más. Esta cifra representó en agosto el 13,7% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.

En datos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró 2.870.742 afiliados procedentes de otros países, lo que supone un aumento de 194.214 en el último año, recoge el departamento de Elma Saiz.

El registro diario de afiliados extranjeros se ha mantenido en el entorno de los 2,9 millones de afiliados extranjeros todos los días de agosto.

Por su parte, la afiliación media se situó en agosto en 2.870.742 ocupados, 194.214 más en los últimos doce meses (7,3%), lo que supone la cifra más alta de afiliados extranjeros en la serie de este mes. Así, el porcentaje de trabajadores extranjeros sobre el total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en la serie original en el 13,5%.

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

El 31,6% son trabajadores procedentes de países de la Unión Europea. Del conjunto de nacionalidades, Rumanía es el país del que proviene el mayor número de trabajadores, seguido por Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China.

Del total de personas afiliadas procedentes de otros países, son hombres 1,6 millones y el número de mujeres extranjeras se aproxima a los 1,3 millones, tras crecer un 34% desde antes de la pandemia. La cifra de mujeres afiliadas supera el 44% del total de trabajadores foráneos.

Más de 70.000 afiliados ucranianos

Entre otras nacionalidades, hay 72.025 afiliados procedentes de Ucrania, 24.766 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento del 52,4%.

La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 85%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 15,7% son trabajadores autónomos, afirma el ministerio.

Regímenes y sectores

En conjunto, un 83,8% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.406.809 trabajadores. La proporción es similar al conjunto de trabajadores, alrededor de un 84% está encuadrado también en este Régimen General.

En los últimos 12 meses, tres sectores de actividad crecen por encima del 10%: Transporte y Almacenamiento, que crece un 10,9%; Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (10,8%) y Actividades Sanitarias y Servicios Centrales (10,8%). “Se aprecia una diversificación en las áreas de empleo con trabajadores de origen extranjero, ya que ocho sectores, superan el 9% de afiliados procedentes de otros países”, apunta en una nota.

“Este crecimiento interanual”, continúa, “es también muy destacable en actividades de alto valor añadido donde se observa un crecimiento notable en sectores como Información y Comunicaciones, que aumenta un 7,3% y en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, con un incremento en el último año del 6,6%”,

Por actividades, los trabajadores nacionales de otros países suponen más del 20% del total de los afiliados en sectores como: Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28,6%), Hostelería (29,1%), Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (23,5%), y Construcción (20,7%). En el Sistema Especial del Hogar, cerca del 45% son trabajadores foráneos, y en el Sistema Especial Agrario, el 32,7%.

Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 457.695 cotizantes de otras nacionalidades, es decir, más del 13,6 % del total de trabajadores autónomos. En el último año, los afiliados extranjeros en este régimen han aumentado un 7,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social rozan los 2,9 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

8 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

9 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

14 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

16 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

16 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace