“La Comunidad de Madrid ha vuelto de demostrar su total falta de humanidad, de empatía y su nula sensibilidad”, denuncian los afectados por las obras en el suburbano, que recriminan al Ejecutivo regional su falta de “alma”. “Aquí han estado personas mayores, pero les da igual”, afirma Juan Antonio Fuentes Garrido, presidente de la Asociación de Afectados ‘Presa-Rafael Alberti’, en un comunicado.
Según detalla en la citada nota, el Gobierno autonómico ha comenzado “a abonar la cuantía de 798 euros, por un periodo de cuatro meses hasta julio (a aquellos que pudieron acceder al alquiler, ya que el resto viven con familiares o amigos) pendientes desde marzo”. Una cantidad que tilda de “insuficiente”.
Actualmente, remarca Fuentes Garrido, los afectados están afrontando, “de su propio bolsillo”, el pago de un alquiler “que supera la citada cantidad” y de la hipoteca de una “casa demolida hace un año con enseres y recuerdos de toda una vida incluidos”.
Asimismo, el presidente de esta asociación señala que “tenemos que lamentar otra pésima noticia”, ya que la Comunidad de Madrid “se reafirma en su tasación y ha desestimado todas nuestras alegaciones”. Entre ellas, planteaban una valoración de las viviendas elaborada por una empresa avalada por el Banco de España y “acorde a los precios actuales de mercado”, junto con un “pormenorizado informe” de un perito judicial con “las mejoras, reformas y calidades de los inmuebles”.
Dicho esto, estos vecinos lanzan un aviso a la Puerta del Sol. “No vamos a parar” ante unas indemnizaciones que, según califican, “son una limosna”. “¿Ese es el ‘máximo legal’ del que habla la señora Ayuso? Son migajas”, expone Fuentes Garrido, quien defiende que se devuelva “lo que nos han arrebatado”.
Asimismo, los afectados por estas obras denuncian el lanzamiento de piedras en los últimos días. Motivo por el que también deciden poner fin a su protesta, así como la cercanía a un colegio electoral y la proximidad de las fiestas patronales.