Categorías: Nacional

Los afectados por la hepatitis C redoblan la presión contra Rajoy por sus falsas promesas

La Plataforma de Afectados por hepatitis C (Plafhc) ha decidido dar un paso más en su presión contra el Gobierno de Mariano Rajoy tras sus últimos movimientos. La no inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 de los 200 millones de euros que prometió el Ministerio de Sanidad para la compra de medicamentos ha devuelto a la calle al colectivo. Concretamente, al ‘lugar’ de las luchas sociales: a la Puerta del Sol.

Si, en un primer momento, los afectados montaron una carpa “informativa y reivindicativa” en la Plaza de Callao para denunciar la falsa promesa del Ejecutivo nacional, la Plafhc ha bajado la madrileña calle de Preciados para instalarse en la Puerta del Sol para mantener su protesta. “Pasan a firmar en apoyo multitud de personas”, sostienen desde la plataforma.

“Señora ministra, ¿dónde están esos 200 millones contra la hepatitis C a los que se comprometió?”. Esa es la pregunta que lanzan desde el colectivo. Y es que las cifras que da la Plafhc invitan al optimismo, siempre que el Gobierno de Rajoy “cumpla con sus compromisos”. En el caso de que la palabra de los populares se refleje en las cuentas, la enfermedad “podría erradicarse antes del año 2022”.

Sin embargo, los pasos del Ejecutivo no viran en la dirección de alcanzar ese objetivo. “Tanto la ministra de Sanidad, como el secretario general de Sanidad y Consumo, se comprometieron a principios de 2017 a destinar 200 millones de euros a los tratamientos de la Hepatitis C, pero el Ministerio no recoge esa previsión de gasto en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017”, lamenta la plataforma.

De esta manera, lo conseguido hace meses con el compromiso del Gobierno de tratar a todos los pacientes parece retroceder. Según la Plafhc, el acceso universal a la medicación “es económica rentable” y esencial: “Si no se trata a los afectados en las fases más leves, su enfermedad avanzará”. En el caso de que se llegue esa situación, entonces el bolsillo del Estado empezaría a tener mayores agujeros que si se ataja la enfermedad desde el inicio.

“Probablemente (los afectados) necesiten ingresar, necesiten seguimiento con pruebas periódicas caras, aumentarán las necesidades de trasplante hepático y disminuirá la disponibilidad de estos órganos para otros pacientes. Además, en la mayoría de los casos no vale con un trasplante de hígado porque el virus ataca de nuevo y eso genera nuevas complicaciones. Hay que erradicar el virus por completo mediante los antivirales de acción directa”, analizan desde la plataforma.

Por ello, ante los problemas que se pueden crear en el futuro, la Plafhc, que manifestó cuando se inició la movilización que mantendrá su carpa en la Puerta del Sol hasta que sean atendidos, insiste en la promesa del Gobierno. “Debe crearse partida en los presupuestos generales del Estado expresamente destinada a las terapias de los afectados por esta enfermedad”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por la hepatitis C redoblan la presión contra Rajoy por sus falsas promesas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace