Categorías: Mercados

Los acreedores de Abengoa autorizan la venta de Atlantica Yield pero no su plan de reestructuración

Los acreedores de Abengoa han rechazado el principio de acuerdo que la compañía había alcanzado con las entidades financieras que impugnaron en los tribunales su acuerdo de reestructuración, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo ha señalado que tras esta negativa, “continuará trabajando para alcanzar un acuerdo lo más beneficioso posible para todas las partes implicadas”.

El pasado mes de septiembre, según recuerda Europa Press, el juez de lo Mercantil Número 2 de Sevilla acordó mantener la homologación del acuerdo de refinanciación de Abengoa con los efectos que esto conllevaba, salvo para la práctica totalidad de los acreedores disidentes que no firmaron la homologación y que han impugnado. En la sentencia, el juez establecía que la mayoría de estos acreedores disidentes que impugnaron tenían derecho a cobrar “igual que antes de la homologación, sin que sean afectados por esta”.

Pese al rechazo a este acuerdo, los acreedores sí han dado el visto bueno a la venta del 16,47% que Abengoa mantenía en Atlantica Yield, una decisión que se ha notado en Bolsa, ya que las acciones de Tipo A de la compañía suben más de un 5% en el Mercado Continuo.

El pasado mes de abril, Abengoa alcanzó un acuerdo para la venta de esta participación a Algonquin Power & Utilities, compañía que a la que ya había vendido un 25% el pasado mes de marzo, por 345 millones de dólares (unos 290 millones de euros), recuerda Europa Press.

Asimismo, el grupo ha recibido autorización para disponer del total de los fondos reservados para la finalización del proyecto de cogeneración Tercer Tren en México, una vez se complete la venta de la participación de Atlantica Yield.

Acceda a la versión completa del contenido

Los acreedores de Abengoa autorizan la venta de Atlantica Yield pero no su plan de reestructuración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

5 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

8 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

18 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

23 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace