Categorías: Mercados

Los accionistas de Rovi se engordan el dividendo un 32%

Laboratorios Rovi ha aprobado este miércoles en su junta general de accionistas un dividendo un 32% más generoso que hace un año. Este pago se hará con cargo a los resultados de 2016, que fueron los mejores de su historia. El consejero delegado de la farmacéutica ha calificado la asamblea como una “celebración” por estas cuentas.

El montante a distribuir por la compañía ascenderá a 9,15 millones de euros repartidos a razón de 0,183 euros por cada una de las 50 millones de acciones que componen su capital social. La directiva de Rovi ha defendido que este reparto es “consistente” con las cifras conseguidas el ejercicio pasado y también con sus proyectos de expansión, por dotarse 22,69 millones de euros a reservas, como lo han aprobado los accionistas en el segundo punto del orden del día. El pago hará efectivo el próximo 5 de julio a través de Banco Santander.

Todas las propuestas del consejo de administración de la farmacéutica han logrado el visto bueno de los accionistas, presentes y representados en un 93,574% del capital social de la compañía. En este sentido, el punto quinto versaba precisamente sobre la reelección en el cargo de hasta cinco consejeros en sus puestos, de los cuales cuatro de ellos de la familia López-Belmonte, incluidos el presidente y el consejero delegado.

Este último, Juan López-Belmonte Encina, ha subrayado la aportación de la bemiparina, cuyo proceso de autorización sigue abierto en 15 mercados más allá de los más de 50 en los que ya se comercializa y a la cual ha señalado como “motor de la compañía”. Asimismo, ha destacado el lanzamiento de Mysimba, “el primer producto aprobado en Europa para el tratamiento de la obesidad”. Además, la compañía tiene avanzados procesos de estudio de fármacos contra la esquizofrenia, el cáncer de mama y la enfermedad tromboembólica venosa (ETV).

Ante los accionistas de la compañía, reunidos en Madrid, el consejero delegado de Rovi ha subrayado que considerando que “la patente de un producto dura de media diez años”, con los procesos abiertos en este momento “se asegura el crecimiento de la compañía”. Además, ha subrayado la doble vertiente que tiene la cotizada española en su focalización en patologías severas: crecimiento de negocio para la compañía y, por tanto, de creación de empleo, así como el servicio social que estos fármacos conllevan.

El objetivo de la compañía es convertirse en líder europeo sin discusión del mercado de heparinas de bajo peso molecular en un plazo máximo de ocho años. Actualmente, la compañía rivaliza con una única firma más en el liderazgo de estos medicamentos inyectables. Los puntos fuertes que la directiva del grupo señala son su experiencia, integración vertical, alcance geográfico y reconocimiento de autoridades sanitarias del mundo.

Cifras récord frente al reto de un nuevo recorte presupuestario

Al cierre del ejercicio 2016, cuyas cifras ha repasado el presidente en su alocución inicial de la junta, Laboratorios Rovi se apuntó un beneficio neto de 26,1 millones de euros, una cifra récord histórico espoleada por la aportación de la joint-venture creada con Enervit para la distribución de productos nutricionales en España y Portugal. Sin este efecto, las ganancias habrían sido de 22,3 millones de euros, un 13% más que el año anterior. En lo que se refiere a beneficio bruto de explotación, solo en contabilidad recurrente se incrementó un 13,3%.

El presidente Juan López-Belmonte López ha calificado estas cifras de “sobresalientes”, si bien ha señalado que el nuevo recorte en gasto sanitario que se contempla para los presupuestos estatales del ejercicio en curso supone “una situación complicada”. En este sentido, el borrador remitido a Bruselas contempla un ajuste adicional de 550 millones de euros en esta partida. Ante este panorama, la compañía confía su crecimiento a su “sólida cartera” de productos innovadores, donde sí se espera expansión.

La firma KPMG ha sido seleccionada como guardián de sus cifras, pues la junta de accionistas ha aprobado su designación como auditora de cuentas para el presente ejercicio y los dos siguientes. Esta casa tomará el relevo de PwC, que firmaba el balance de la compañía al cierre del pasado 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Los accionistas de Rovi se engordan el dividendo un 32%

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Donald Trump endurece su política arancelaria y advierte que «nadie se va a librar» de sus medidas

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado este domingo una contundente advertencia respecto a…

6 horas hace

La UE refuerza su apoyo militar a Ucrania y abre un diálogo de alto nivel con Palestina

La UE intensifica su acción internacional en un contexto geopolítico cada vez más complejo. Mientras…

7 horas hace

Pilar Alegría denuncia ataques machistas tras explicar su estancia en el Parador de Teruel

Las agresiones verbales surgieron después de que la ministra aclarara su estancia en el Parador…

11 horas hace

EEUU negocia acuerdos comerciales y aranceles con 130 países en medio de las tensiones con China

La política comercial de EEUU experimenta un giro radical. En medio de un clima de…

13 horas hace

China califica de «pequeño paso» la exención arancelaria de EEUU y exige la eliminación total de los gravámenes

El Ministerio de Comercio de China ha respondido este domingo a la reciente medida de…

14 horas hace

Israel bombardea el hospital Bautista de Gaza, dejándolo fuera de servicio

El hospital Bautista Al Ahli de la ciudad de Gaza ha quedado fuera de servicio…

19 horas hace