Categorías: Economía

Los accionistas de Bankia se quedan sin dividendo hasta que se cierre la fusión con CaixaBank

Bankia no pagará dividendo hasta que se haya completado la fusión con CaixaBank incluso si el Banco Central Europeo (BCE) levanta antes el veto que pesa sobre las remuneraciones a los accionistas de los bancos europeos. Así lo ha confirmado hoy el consejero delegado de la entidad, José Sevilla, en la rueda de prensa de los resultados del tercer trimestre.

“En el protocolo de fusión se establece que ninguna de las dos entidades pague dividendo hasta que se produzca la fusión”, lo que se espera para el primer trimestre de 2021, ha explicado el banquero, por lo que una vez que se levante el veto del regulador cualquier pago “sería ya para todas las nuevas acciones en circulación de la nueva entidad”.

Aunque Bankia pagó un dividendo a principios de año, la prohibición del BCE desbarató el plan del banco rescatado de utilizar el exceso de capital de más 2.500 millones de euros en un pago extraordinario a los accionistas, entre ellos el Estado. Este dinero finalmente no se utilizará finalmente para este propósito, sino que es algo que Bankia “aporta a la fusión” y “ha sido parte del proceso de negociación” con CaixaBank, según ha explicado Sevilla, y que en buena parte explica la prima del 20% en el canje de acciones. Asimismo, “no se utilizará como pago de dividendo, sino para los ajustes y gastos que requiere la fusión”.

En cuanto se formalice la fusión, la intención del banco es además “sentarse a dialogar” con los sindicatos para acometer el ajuste de personal necesario. “De acuerdo con lo que se pacte con los sindicatos se produciría el proceso de salidas”, ha insistido, antes de reconocer que buena parte de estas se producirán por la integración informática, aunque “no necesariamente todas”.

Sevilla ha defendido asimismo que CaixaBank es “un partner perfecto para Bankia, por cultura y manera de hacer las cosas”. “Se ha visto que era una operación son sentido y que generaba valor”, ha señalado antes de asegurar que nunca hubo sobre la mesa una propuesta de fusión con el Banco Sabadell.

“Muy contentos” con la sentencia de la salida a bolsa de Bankia

Por otro lado, el consejero delegado ha mostrado la satisfacción por la sentencia de la salida a bolsa, que exculpa al banco y al resto de acusados, como Rodrigo Rato. “Estamos muy contentos con la sentencia”, ha confirmado Sevilla, ya que refleja “lo que hemos defendido desde el principio”, que era una “operación reglada y siguiendo todos los cánones regulatorios”. El banquero ha explicado que “otra cosa distinta es si fue una buena idea o una mala idea sacar a bolsa Bankia en julio de 2011”. “Ahora con toda la información que tenemos parece claro que no fue una buena idea pero otra cosa es que fuera un delito, que era lo que se estaba juzgando”. Asimismo, ha valorado que para el banco “es bueno pasar ya esa página”.

Bankia registró un beneficio neto de 180 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio, un 68,8% inferior al obtenido hace un año, debido al menor resultado generado por las operaciones financieras, así como por las nuevas provisiones para hacer frente a la crisis del covid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los accionistas de Bankia se quedan sin dividendo hasta que se cierre la fusión con CaixaBank

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace