Las tensiones entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Fomento han estado muy presentes a lo largo de la legislatura de Manuela Carmena. En primer momento, la disputa llegó con la situación de la ‘Operación Chamartín’. Finalmente, las posiciones respecto a este proyecto se han desencallado, aunque en el horizonte ya se ha abierto un nuevo choque: esta vez por los accesos al Wanda Metropolitano.
La cercanía del estreno del Atlético de Madrid ha recuperado el debate sobre la disponibilidad de los accesos al nuevo estadio. Y es que las últimas informaciones y las peticiones del Consistorio de acudir al campo en metro hacen indicar que las obras en el exterior no estarán a punto para el primer partido. Mientras tanto, el conflicto gira en torno de la M-40, carretera que lleva al Wanda Metropolitano.
El último acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Madrid y el club rojiblanco deja la ejecución de las obras relativas a los accesos en manos del Atlético. No obstante, el Ministerio del Interior debe dar la autorización para unir, tal y como ha detallado El Confidencial, la circunvalación M-40 con la entrada al estadio. Y, por el momento, el departamento que dirige Íñigo de la Serna no ha dado su luz verde.
“El Ayuntamiento y el Atlético están a la espera de que el Ministerio de Fomento facilite por fin la autorización para las tres actuaciones que hay que hacer en la M-40 a su paso junto al Wanda Metropolitano”, publica el diario AS. A pesar de que la pelota está en el tejado del Gobierno, De la Serna ha derivado toda la responsabilidad al Ejecutivo de Carmena: los informes municipales para poder dar la autorización contienen “indefiniciones” y falta aportar mayor documentación.
“Es necesario que el proyecto no contenga indefiniciones ni errores que puedan perjudicar seriamente la seguridad de los usuarios”, señalan a Europa Press desde el Ministerio de Fomento. Aun así, en el Ayuntamiento de Madrid, como han apuntado a El Confidencial, se ha insistido que su trabajo con el Gobierno pasa únicamente por elaborar un plan estratégico de movilidad, el cual ya se presentó. Por ello, han recalcado que si Fomento necesita información adicional, en el Atlético de Madrid tienen la respuesta al ser el club el que se encarga de “pormenorizar el plan trazado”.
Una batalla entre ambas administraciones no se detiene. De hecho, Fomento ha denunciado que la colaboración con el Ayuntamiento de Madrid “está siendo en todo momento fluida y que el Ministerio está poniendo todos los medios para agilizar la tramitación de este proyecto tan importante para la ciudad”. Algo que también ha asegurado la Concejalía de Urbanismo del Consistorio que ha señalado que están haciendo “todo lo que está en su mano”; más al ver que los aparcamientos, que están entre sus competencias, y las obras del interior están en fase muy avanzada.
Mientras tanto, el conjunto de Diego Pablo Simeone se estrena en su nuevo campo el próximo 16 de septiembre y con el acceso al estadio en el aire.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…