Nacional

Los candidatos de EH Bildu condenados por delitos de sangre renunciarán si son elegidos el 28M

Se trata de Jose Antonio Torre Altonaga, Asier Uribarri Benito, Lander Maruri Basagoiti, Begoña Uzkudun Etxenagusia, Jose Ramón Rojo González, Juan Carlos Arriaga Martínez y Agustín Muiños Díaz. Estos siete de los 44 candidatos de esta formación a la cita en las urnas del día 28 dan este paso ante la “gran polvareda política y mediática” que se ha levantado.

“Nuestros casos concretos han sido más destacados por los hechos por los que fuimos condenados. No vamos a negar ahora nuestra militancia del pasado ni la responsabilidad que asumimos con ello”, afirman en el citado texto.

Según señalan, “la configuración de las listas en nuestros respectivos municipios ha alcanzado una indudable trascendencia, que nos obliga, por diferentes motivos, a retirar nuestras candidaturas en la medida posible y a asegurar que en ningún caso tomaremos el cargo de concejal”.

“Con esta decisión”, continúa la nota, “nos queremos dirigir en primer lugar a las víctimas de ETA y, en general, a todas las personas que han sufrido en este conflicto, para mostrar así nuestro compromiso para que ni nuestras palabras ni nuestras acciones añadan jamás el más mínimo padecimiento al ya habido”.

“Queremos resaltar que desde el inicio participamos en el cambio de estrategia de la izquierda abertzale producido hace ya más de una década, y que asumimos su apuesta inequívoca por vías exclusivamente políticas y democráticas”. Dicho esto, estos siete candidatos dejan claro que se suman a la Declaración del 18 de Octubre “como una mirada autocrítica sobre el ciclo de enfrentamiento anterior”. “No está en nuestro ánimo ocultar el pasado y creemos necesarios los ejercicios de memoria sinceros, constructivos y completos”, exponen.

En su opinión “en los últimos días se han impuesto los intereses partidistas y electoralistas que poco o nada tienen que ver con la construcción de la convivencia y la paz, y que el objetivo de la polémica no es otro que el de dañar a EH Bildu, al haber logrado ser un referente ineludible y la principal fuerza transformadora”.

Para estos candidatos EH Bildu “se constituyó en un nuevo tiempo como un instrumento para alcanzar la soberanía, la paz y la libertad, para construir un país mejor. Y ese es también nuestro compromiso”.

Las reacciones a esta decisión no se han hecho esperar. La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha sido una de las primeras en analizar esta noticia. Según ha escrito en su cuenta de Twitter, “la ciudadanía de Euskadi y Navarra lleva mucho tiempo recorriendo el difícil camino de la construcción de la paz”. En su opinión, “la decisión de EH Bildu es un paso importante que contrasta con una derecha capaz de usar la memoria de las víctimas con fines electorales”.

Para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “la democracia, la dignidad y la decencia de la mayoría de los españoles se ha impuesto a pesar de Pedro Sánchez, que eligió dejar solos a los españoles”. “Hemos dado el primer paso. Vamos a por los siguientes”, asegura en su cuenta en esta red social.

Postura muy diferente ha mostrado la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, quien ha defendido que “no van a renunciar porque van igualmente en la lista. Y claro que tomarán posesión”. “¿Qué palabra tiene un asesino?”, se ha preguntado la dirigente autonómica, quien ha respondido que “la misma que los otros 37 cooperadores necesarios de los asesinatos, secuestros y extorsiones. Son igualmente culpables y así los condena la ley”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los candidatos de EH Bildu condenados por delitos de sangre renunciarán si son elegidos el 28M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace