Economía

Los 27 respaldan que se obligue a las multinacionales a publicar los impuestos que pagan en cada país

Una veintena de gobiernos del club ha apoyado la medida durante la videoconferencia de Interior e Industria, una cifra suficiente para que los socios del bloque den formalmente su visto bueno a la normativa en los próximos días y abran paso a las negociaciones con el Parlamento Europeo.

El origen de la propuesta legislativa se remonta a abril de 2016 y se enmarca dentro de los esfuerzos de la Comisión Europea entonces presidida por Jean-Claude Juncker para responder a escándalos como el de los Papeles de Panamá.

El asunto había encallado en manos de los países por el conflicto abierto sobre la base legal del borrador legislativo. Una docena de países había bloqueado su adopción al entender que, por tratarse de un asunto relacionado con la fiscalidad, debía ser aprobado por unanimidad.

Este grupo está liderado por Irlanda y Suecia, con el apoyo de Chipre, República Checa, Hungría, Luxemburgo o Malta y en el debate de este jueves han vuelto a compartir su disconformidad con el procedimiento adoptado.

Por contra, el Ejecutivo comunitario y el resto de capitales piensa que la normativa debe ser adoptada por mayoría cualificada por que no se trata de un asunto que modifique las reglas fiscales europeas, sino que aborda únicamente la necesidad de aumentar la transparencia de las multinacionales.

Es la posición que han defendido una veintena de socios, entre ellos Alemania, Francia, Italia o España, que representan una mayoría suficiente para que la normativa sea aprobada durante los próximos días a nivel de embajadores (el hecho de que la reunión de este jueves no fuese presencial impide que se puedan tomar decisiones legalmente vinculantes).

En nombre del Gobierno español ha intervenido el secretario general del Tesoro, Carlos San Basilio, quien ha trasladado a sus colegas que España «apoya totalmente» la iniciativa y ha defendido que se trata de una propuesta «equilibrada y firme técnicamente».

Acceda a la versión completa del contenido

Los 27 respaldan que se obligue a las multinacionales a publicar los impuestos que pagan en cada país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

5 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

6 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

11 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

13 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

13 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace